El 22 de septiembre, en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) en El Cairo, el Embajador de México Octavio Tripp y el Presidente Ejecutivo del NMEC, Dr. Ahmed Ghanim, inauguraron la exhibición de fotografía “México y Egipto vistos desde arriba: una perspectiva única”.
La exhibición recibió múltiples elogios por su capacidad para generar un dialogo fotográfico entre México y Egipto al destacar el paralelismo entre la biodiversidad, paisajes urbanos,
En un esfuerzo coordinado con la Indianapolis Public Library, y a fin de mostrar un México moderno a través de su cinematografía, y el arte de los Directores de Cine Mexicanos, se proyectarán siete películas mexicanas contemporáneas en el Auditorio Clowes del recinto bibliográfico, ubicada en el centro de Indianápolis. Las películas y fechas de exhibición son las siguientes: 1.- Batallas ïntimas.- 20 de septiembre. 2.- La Revolución de Juan Escopeta.- 1 de octubre.
Patologías reconocidas desde tiempos prehispánicos en Latinoamérica: El Susto
Si bien el taller del año 2020 impartido por el Dr. Campos trató sobre la herbolaria y las principales enfermedades reconocidas desde tiempos prehispánicos, fue sólo una pequeña introducción. Este año el Dr. Roberto Campos nos trae una charla acerca de una enfermedad reconocida por la medicina tradicional no sólo de México sino en toda Latinoamérica, “El susto”. ¿Qué es el susto?
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes y arraigadas de México, cada región la celebra de diferentes maneras, pero en general las comunidades comparten la creencia de que durante esos días regresan a la tierra sus familiares y seres queridos que han fallecido. Cada año, a finales de octubre y principios de noviembre, periodo que marca el final del ciclo anual del maíz,
OJOS ROJOS’ FESTIVAL REFERENTE DE LA FOTOGRAFÍA ESPAÑOLA E IBEROAMERICA CONTARÁ ESTE AÑO CON GRANDES NOVEDADES Y EXPOSICIONES INÉDITAS
• El Festival Internacional ‘Ojos Rojos’, organizado por la Asociación Cultural Arteria Urbana y comisariado por Mili Sánchez y Mike Steel, propone una intensa agenda del 17 de septiembre al 17 de octubre, contando con apoyo del Consorci de Museus, las concejalías de Cultura de Dénia y Xábia y el Consulado de México en Barcelona.
Del 1 de julio al 8 de agosto de 2021 se pone en escena “Pedro Páramo”. La célebre novela de Juan Rulfo en una adaptación teatral de Pau Miró, bajo la dirección de Mario Gas.
Sinopsis: Un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, una aldea que él exprimirá y arrasará hasta convertirlo en un pueblo fantasma.
El director mexicano Michel Franco recibió el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura durante la 49ª del FestivalHuesca, en reconocimiento a su trayectoria y proyección.
En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Poesía, el Instituto Cultural y el Consulado de México en Barcelona celebraron virtualmente el encuentro poético “Entre diosas mexicas. Cinco poetas y poesía” .
Durante los días 7, 8 y 9 de Mayo se presentará por tercera ocasión en Barcelona la Muestra de Cine Mexicano Contemporáneo en los cinemas Maldà y online a través de la plataforma ViridianaTV. La programación se puede consultar en: www.lamuestramex.com.
La Càtedra UNESCO de Sostenibilitat (UNESCOSOST) de la Universitat Politècnica de Catalunya y el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO, en la Oficina de Montevideo para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) y su Grupo de Trabajo Educación y Culturas del Agua en América Latina y el Caribe (GT ECA-LAC), en colaboración con las redes RECNET,
Presentar a nuestra comunidad el arte contemporáneo a través del artista Marcos Mares, quien con una visión de la cultura mexicana presenta parte de su trabajo que ha llevado a nivel internacional.
Nuestro Consulado ha preparado una ofrenda en sus instalaciones y los invita a vistarla de manera virtual debido a las restricciones sanitarias para prevenir contagios por COVID -19.
Es importante recordar que las fiestas indígenas dedicadas a los muertos fueron inscritas en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes y arraigadas de México,
A caballo entre el arte y el diseño, el trabajo de Le Goff es un manifiesto escultórico, a través del cual la creadora ventila el amour fou que profesa hacia la materia prima de su obra: el papel.
De origen mexicano y francés, la artista Nolvenn Le Goff viaja a Barcelona en 2005 pero no es hasta 2010 que inicia su recorrido formal por el mundo del arte.
La película “Nudo Mixteco” de la Directora Mexicana Ángeles Cruz, se presenta en Miami del 9 al 12 de marzo en el marco del “Festival Internacional de Cine de Miami”. Ángeles Cruz formó una casa productora integrada por mujeres llamada “Madre Cine” para realizar su ópera prima “Nudo Mixteco”, su primer largometraje. Esta película concursará por el premio “Warner media” de largometraje iberoamericano en el marco de este festival.
Ángeles Cruz obtuvo el premio “Revelation” de cine latino en la 31es “Rencontres de Toulousse” en Francia;