
El Éxodo de la Humanidad, una exposición de Cristian Pineda Flores
Desde 2006, Cristian Pineda trabaja en el tema de la migración, motivo que lo llevó a viajar a las fronteras de México, Estados Unidos y Europa. Estas fronteras, testimonios de una brecha que es a la vez geográfica, política, social, económica y cultural, desafían al artista, que busca comprender el papel del ser humano en este mundo globalizado y fracturado.
El Éxodo de la Humanidad es una serie de 10 proyectos artísticos diferentes,

Las mujeres fantásticas y los mundos de las viajeras a través del lente de Flor Garduño
Desde su juventud, Flor Garduño ha desarrollado su propio estilo y buscó la profunda verdad del campo mexicano, aventurándose en la naturaleza muerta, el desnudo femenino, el retrato y la arquitectura, siempre en una búsqueda perpetua de los límites sutiles del imaginario; Un retrato de las raíces de las culturas mágicas. El puente entre el momento presente y los siglos que han pasado se encuentra en los ojos de quienes lo han presenciado: el agua,
Calaveritas de azúcar
En el marco de “Día de Muertos” les compartimos un video que el Consulado General de México realizó con el apoyo de Jaime Reynoso y Jocelyn San Vicente, empresarios mexicanos y propietarios de la panadería “La Migaja”, que nos enseñaron cómo hacer las tradicionales CALAVERAS DE AZUCAR, y mejor aún: aquí en Miami.
Altares de muertos
A través de la construcción del tradicional “Altar de Muertos”, conoce la obra de la artista jalisciense Indira Castellón.
Apertura virtual de la exhibición “REWRITING”
El jueves 3 de diciembre a través de la cuenta de Facebook de este Consulado General, el Titular de esta Representación, Jonathan Chait Auerbach, llevó a cabo la inauguración de la exposición “REWRITING”, de la artista mexicana Karla Kantorovich. Esta obra se encuentra en exhibición en el Instituto Cultural de México en Miami, Florida hasta el mes de febrero del 2021.
Karla Kantorovich nació en la Ciudad de México y vive en Miami.
Entrevista Cónsul Isabel Arvide y Dr. Luis Fernando Lara Diccionario del Español de México en Estambul

6 de agosto, 1911
canalCanal San DiegoExposiciónExposición
“…el Departamento de Estado me comunica que ya se han dado instrucciones al Procurador de los Estados Unidos en el Sur de California para que procure impedir la organización que pretende Dick Ferris de una expedición filibustera para invadir el Territorio de la Baja California”
Comunicación oficial del Embajador de México, Gilberto Crespo y Martino y al Subsecretario de Relaciones Exteriores, en la que transmite la carta –acompañada de la transcripción del original en inglés- del Secretario Interino del Departamento de Estado,

1920
canalCanal San DiegoExposiciónExposición
Una curiosa composición fotográfica, con evidentes alteraciones, de un sitio que habría ocupado el Consulado de México en algún lugar del centro de San Diego hacia el inicio de la década de 1920. No se cuenta con mayor información.
Fuente: Acervo Histórico Diplomático
Secretaría de Relaciones Exteriores
————————————
A curious photographic composition—with obvious alterations—of the site where the Consulate of Mexico would have been, somewhere in downtown San Diego in the early 1920s.

1940-1950
canalCanal San DiegoExposiciónExposición
Vista del edificio de Bank of America, sobre la avenida Broadway, en donde el Consulado de México albergaba sus oficinas en la década de los 40 y 50.
Fuente: Acervo Histórico Diplomático
Secretaría de Relaciones Exteriores
————————————-
Outview of the Bank of America building, on Broadway Avenue. The Consulate of Mexico housed its offices there in the 1940s and 50s.
Source: Acervo Histórico Diplomático
Secretaría de Relaciones Exteriores
Francisco Villa y Felipe Ángeles, una relación perfecta
Canal EstambulConferenciaRevolución Mexicana
Francisco Villa y Felipe Ángeles, una relación perfecta. Cónsul Isabel Arvide
Exposición Imágenes de Quintana Roo en la estación de Metro Taksim de Estambul
Exposición Imágenes de Quintana Roo en la estación de Metro Taksim de Estambul
Cónsul Isabel Arvide con el Vice Alcalde de Beyoğlu Mehmet Erdoğan en el Día de la Reforestación
Cónsul Isabel Arvide con el Vice Alcalde de Beyoğlu Mehmet Erdoğan en el Día de la Reforestación
Día de Muertos en Corto

Como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos, este Consulado organizó una sola exhibición de los multipremiados cortometrajes mexicanos “Los ausentes” (2014) del José Lomas Hervert y “Hasta los huesos” (2001) de René Castillo en el Sky Lounge del Centro de Artes de Zorlu Center –uno de los más grandes y prestigiosos auditorios de Turquía–, el cual tiene una capacidad de 100 personas.
Ambos cortometrajes, los cuales forman parte del catálogo del IMCINE para el Día de Muertos,