24. Çocuk Resim Yarışması “Este es mi México” Alebrijes 2020 kazananı bize resmini anlatıyor.
Çocuk Resim Yarışması “Este es mi México” Alebrijes 2020 kazananı bize resmini anlatıyor.

Mina Çermikli la ganadora del Concurso de Dibujo Infantil XXIV “Este es mi México” Alebrijes nos explica su dibujo.
Mina Çermikli la ganadora del Concurso de Dibujo Infantil XXIV “Este es mi México” Alebrijes nos explica su dibujo.

Ganadora del Concurso de Dibujo Infantil XXIV “Este es mi México” Alebrijes 2020
Mina Çermikli fue la ganadora del Concurso de Dibujo Infantil XXIV “Este es mi México” Alebrijes 2020

Exposición Istmo de Tehuantepec: Tratos, Relatos y Retratos
Te invitamos a disfrutar la primera exposición virtual mexicana en la región del sudeste asiático “Istmo de Tehuantepec: Tratos, Relatos y Retratos”
Sólo da clic en el siguiente enlace: diplomaciacultural.mx/expoistmo/inde…
¡No te la puedes perder! .@DiplomaciacMX

Ciclo de cortometrajes del Día de Muertos
Para reproducir cada cortometraje, escribe la contraseña que recibiste en tu correo de confirmación de registro.
El pescador
Samantha Pineda, 2011
La noria
Karla Castañeda, 2012
Piedra de caballo
Cynthia Fernández,
Te damos la bienvenida…
Conoce un poco de la historia del Consulado de Carrera de México en Estambul, cuándo se abrió, qué tipo de actividades realiza y su ubicación. Recorre sus pasillos de forma virtual y anímate a visitarlo!
Tamalada
Bajo el lente de “Un mexicano en Turquía”, revive la Tamalada que organizamos en la sede del Consulado de México en Estambul, el viernes 11 de septiembre de 2020, a cargo de los chef Irrael y Laura Bravo. Para chuparse los dedos…
Día de Muertos en imágenes
Inscrito en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la fiesta del Día de Muertos, tal como la practican las comunidades indígenas, celebra el retorno transitorio a la tierra de los familiares y seres queridos fallecidos. Estas fiestas tienen lugar cada año a finales de octubre y principios de noviembre. Te presentamos esta exhibición virtual de imágenes proporcionadas por el fotógrafo Jean Sidaner
La Bandera Nacional: Testimonio de la construcción de la identidad mexicana
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) realiza, de la mano de Patricia Galeana, un recuento de las banderas presentes en la historia de México. Imperdible!
Mujeres protagonistas de nuestra historia
Esta obra del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dirigida por Patricia Galeana, reúne las biografías de 10 protagonistas de la historia de México, de la Independencia al siglo XX. Mujeres que trascendieron al ámbito político, en un tiempo en que estaban limitadas al espacio privado.
Pedro Páramo
Para este Día de Muertos, “Pedro Páramo” de Carlos Velo –basada en la novela de Juan Rulfo– desarrolla dos historias paralelas en dos épocas diferentes: la historia de Juan Preciado, que viaja a Comala en búsqueda de su padre, Pedro Páramo, por petición de su madre justo antes de morir a exigir lo que le correspondía; y la historia de Pedro Páramo, que después de la muerte de su padre se casó con Dolores (la madre de Juan Preciado) por conveniencia y su vida hasta su muerte.
Leona Vicario, Biografía para niños
En este “2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”, visita este trabajo de Angélica Noemí Juárez Perez y Xavier Alexander Martínez Jarillo para el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y descubre las hazañas de María de la Soledad Leona Camila, heroína de la Independencia de México.
Macario
A 60 años de su estreno, el joven mexicano Woldenberg Pérez Zúñiga, originario de Chiapas, le puso color a la película “Macario” de Roberto Gavaldón, una obra maestra del cine mexicano. Indispensable para comprender la tradicional celebración del Día de Muertos, esta película relata la historia de un campesino indígena de familia numerosa, que vive en extrema pobreza durante la época de la colonia en México. Fue la primera película mexicana nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
La Sombra del Caudillo
A 60 años de su estreno internacional y a 30 años de su estreno en México, “La Sombra del Caudillo” de Julio Bracho –basada en la novela de Martin Luis Guzmán– narra de forma crítica y ficticia el periodo de sucesión presidencial en los años posteriores a la Revolución Mexicana. Es considerada una de las mejores películas en la historia del cine mexicano. Ganadora del premio especial del jurado del festival de cine Karlovy Vary,
Amores Perros
A 20 años de su estreno, el Consulado de México en Estambul exhibió la película “Amores Perros” de Alejandro González Iñárritu en el Ciclo de Cine MIKTA (México, Indonesia, Korea, Turquía y Australia). Alrededor de 100 personas volvieron a disfrutar de esta obra que revolucionó el cine mexicano y mundial el 9 de septiembre de 2020 en el Foro Cultural Talimhane, de la Alcaldía de Beyoǧlu.
Michoacán, Celebra la vida
Ya casi es Día de Muertos, ocasión idónea para viajar al estado de Michoacán y conocer sus bellezas turísticas. Disfruta este video proporcionado por la Secretaría de Turismo de Michoacán www.sectur.michoacan.gob.mx