¡Que Siga el Arte! – Ensamble AMATI
Te invitamos a conocer a las talentosas integrantes del trío Ensamble AMATI; Victoria, Carla e Ixchel; quienes, además de compartirnos su música, nos platican en este espacio sobre sus experiencias como jóvenes artistas.
¡Que Siga el Arte! – Iván Uriel Atanacio Medellín, escritor / documentalista, y Marissa Piña Rodríguez, organizadora de base de la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas (capítulo Pensilvania).
Interesante charla con Iván Uriel Atanacio Medellín, director del documental “Día de Descanso”, y la activista Marissa Piña Rodríguez sobre los avances en México y en Estados Unidos en la lucha por el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores domésticos.
¡Que Siga el Arte! – Dionicio Jiménez, chef ejecutivo
Acompáñanos hasta la cocina con el Chef Ejecutivo Dionicio Jiménez, donde aprenderemos a preparar el tradicional platillo mexicano “Chiles en Nogada”. El Chef explicará en sencillos pasos el arte de cocinar este manjar.
¡Que Siga el Arte! – Alec Dempster, artista visual
No te pierdas esta conversación con el artista visual mexicano Alec Dempster, quien nos comenta acerca de su último proyecto “Cartas del Sotavento”, así como sobre su pasión por la técnica del grabado.
¡Que Siga el Arte! – César Castro y Xochi Flores, músicos
Los jaraneros César Castro y Xochi Flores nos comparten su amor por la música veracruzana, además de presentarnos una muestra de su talento como músicos.
¡Que Siga el Arte! – Carlos José Pérez Sámano, escritor
El Consulado de México en Filadelfia ofrece una charla con el escritor mexicano Carlos José Pérez Sámano sobre su obra “África Sueño de Sombras Largas” y sus experiencias recorriendo dicho continente.
¡Que Siga el Arte! Edición especial de Día de Muertos – Rosa Ruiz, maquillaje artístico
El Consulado de México en Filadelfia te invita a conocer a la artista Rosa Ruiz, quien nos enseñará el proceso de maquillaje de su icónico personaje “Catrina Mía” y nos compartirá sus secretos para convertirse en una auténtica catrina humana. ¡No te lo pierdas!
XXIV Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México: Alebrijes, figuras fantásticas en el mundo”
En el marco del XXIV Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México: Alebrijes, figuras fantásticas en el mundo” organizado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) el pasado mes de agosto, el artista visual mexicano César Viveros presenta un taller virtual para enseñar a los niños y niñas a crear su propio alebrije, con el objetivo de que los pequeños se interesen por este tipo de artesanía surrealista y participen en el mencionado concurso.