
Canal Madrid
Te invitamos a revisar todas las actividades y proyectos de promoción de la cultura mexicana que estamos realizando en el Instituto Cultural de México en España.

Exposición “Gráficax. Gráfica contemporánea mexicana”
El próximo 30 de junio se inaugura en el Instituto Cultural la exposición colectiva “Gráficax. Gráfica contemporánea mexicana”, con la participación de 11 artistas y colectivos.

Taller “Viaje por la obra de Sor Juana, la Décima Musa de México”
El próximo 28 de junio se realizará en el Instituto Cultural el taller “Viaje por la obra de Sor Juana, la Décima Musa de México”, impartido por el Dr. Jorge Gutiérrez Reyna de la UNAM.

Conversación con Yolanda Andrade
El próximo 22 de junio transmitiremos por nuestra cuenta de Facebook una charla virtual con la fotógrafa mexicana Yolanda Andrade que actualmente expone en Madrid.

Presentación del proyecto “Orgullo LGBTIQ+ de México a España”
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el próximo 17 de junio se presentará en el Instituto Cultural el proyecto “Orgullo LGBTIQ+ de México a España”

Presentación del libro “Vidas que fueron” de Ángeles Rubio-Argüelles
El próximo 15 de junio se presentará en el Instituto Cultural el libro “Vidas que fueron” de la escritora Ángeles Rubio-Argüelles.

Presentación del proyecto “Biografías secretas de las plantas mexicanas: el cempasúchil y la dalia”
El próximo 09 de junio se presentará en el Instituto Cultural los resultados del proyecto “Biografías secretas de las plantas mexicanas” y los videos realizados sobre el cempasúchil y la dalia.

Presentación del libro “La victoria del esmalte de uñas rojo” de Amaya Blas
El próximo martes 31 de mayo se presentará en el Instituto Cultural el libro “La victoria del esmalte de uñas rojo” de Amaya Blas

Presentación del libro “Juan y los Murmullos” de Cristina Rentería Garita
El próximo 26 de mayo se presentará en el Instituto Cultural el libro “Juan y los Murmullos” de la escritora mexicana Cristina Rentería Garita.

Conversación con Fernando Cordero
El próximo miércoles 25 de mayo, el Instituto Cultural transmitirá una conversación virtual con el director de la emblemática Galería La Caja Negra de Madrid, Fernando Cordero.

Presentación del libro “El escultor Julián Martínez Sotos y la retórica monumental del México del s. XX” de Miguel Cereceda
El próximo 19 de mayo se presentará en el Instituto Cultural el libro “El escultor Julián Martínez Sotos y la retórica monumental del México del s. XX” de Miguel Cereceda

Mesa redonda “Prácticas artísticas, memoria y justicia… retos, compromisos y estrategias colectivas”
El próximo miércoles 11 de mayo se celebrará en el Instituto Cultural la mesa redonda “Prácticas artísticas, memoria y justicia… retos, compromisos y estrategias colectivas”.

Letras y música del norte de México
El sábado 07 de mayo, la Universidad Autónoma de Nuevo León organiza en el Instituto Cultural una jornada para difundir la literatura y la música del norte de México.

Concierto “Lucille: Smart Pop o la elegancia tapatía”
El próximo 6 de mayo se presentará en el Instituto Cultural el disco “Smart Pop” de la cantante y compositora mexicana Lucille.

Presentación de los libros “Talento y exilio: la diáspora del conocimiento”
El próximo 05 de mayo se presentarán los libros “Talento y exilio: la diáspora del conocimiento”. Los libros fueron editados por la Asociación de Descendientes del Exilio Español.

Concierto “Canciones sin fronteras” de Paco Padilla
El próximo 27 de abril el cantautor mexicano Paco Padilla ofrecerá en el Instituto Cultural el concierto “Canciones sin fronteras”,

Proyección cortometraje “Gemelos cósmicos” y taller de papiroflexia
El próximo 23 de abril se proyectará en el Instituto Cultural el cortometraje Gemelos Cósmicos. La historia de Hunahpú e Ixbalanqué” y se realizará un taller de papiroflexia.

Presentación del libro “Nocturno Urbano. Relatos y poemas” de Cristina Peri Rossi
En el marco del programa “La Noche de los Libros”, el próximo 22 de abril se presentará en el Instituto Cultural el libro “Nocturno Urbano. Relatos y poemas” de Cristina Peri Rossi.