Ruta de Altares: Regreso del Mictlán
Canal AlbuquerqueDía de Muertos
Del 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022
Haga clic en el titulo para ver el mapa interactivo.

Día Internacional de la Biodiversidad “Rexistencia / Animales en peligro de extinción y especies protegidas en México”
Canal ParaguayExposición virtual
Una muestra colectiva de grabado, organizada en colaboración con el Museo Nacional de la Estampa del Instituto Nacional para las Bellas Artes y Literatura de la Secretaría de Cultura y el Taller la Trampa Gráfica Contemporánea para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una iniciativa que tiene como intención realizar acciones que aporten posibles soluciones ambientales para la protección de animales en peligro de extinción y especies protegidas en México.

Inauguración de la exposición “La Mirada, Costumbrismo Contemporáneo” y develación del mural “Flor y Canto”
Canal ParaguayExposición virtual
El miércoles 2 de junio, se inauguró en el Centro Cultural Juan Rulfo de esta Embajada la exhibición “La Mirada, costumbrismo actual”, del creador mexicano Gerardo Rivera Suaste, conocido en el ámbito artístico como “Fosil”. Los 14 cuadros que integran la exposición fueron realizados durante la estancia que Rivera tuvo por casi medio año en Paraguay, donde quedó varado en el 2020 por el cierre de fronteras por motivo del Covid19 y al cual había llegado para participar en un evento sobre muralismo.

Gastronomía mexicana para programa de televisión paraguaya “La Comanda”
Disfruta de este video del programa La Comanda, del canal de televisión Paraguay TV, donde el Embajador Juan Manuel Nungaray nos enseña como preparar unos deliciosos tacos acompañados de una buenísima salsa preparada en molcajete, mientras charla con el conductor del programa Peta Ruger acerca de la rica y variada gastronomía mexicana.

Conversatorio virtual “Recordando a Juan Rulfo y su obra”
Este conversatorio transmitido en vivo a través del Facebook Live de la Embajada contó con la participación de distintas personalidades quienes desde Guatemala, México y Paraguay hicieron un recorrido por la obra de Juan Rulfo, importante escritor mexicano reconocido como uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX.

Conversatorio virtual “Recorriendo México Tenochtitlan”
Durante este conversatorio la maestra Martha Patricia Zamora, especialista en Historia de México, quien ha sido profesora por más de 29 años en Instituciones Educativas de Nivel Medio, Medio Superior y Superior, entre ellas la Universidad Iberoamericana, sobre Historia, Historia de México e Historia de la Educación en México, nos presenta el origen de México Tenochtitlan y la organización económico-social y religiosa de los aztecas. Recorre con nosotros la historia de la actual Ciudad de México.

Conversatorio virtual “La Cocina Tradicional Mexicana un diálogo con otras tradiciones culinarias”
Este conversatorio contó con la participación de Sol Rubín de la Borbolla quien participó en los grupos de investigación y trabajo que llevaron a las Cocinas Tradicionales de México y a La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo a recibir los reconocimientos de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se transmitió a través de nuestro Facebook Live y de la Embajada de México en Venezuela.

Conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Puebla
Canal ParaguayCápsula audiovisual
Para conmemorar el 159 Aniversario de la Batalla de Puebla, desde el Centro Cultural “Juan Rulfo” de la Embajada, el Embajador Juan Manuel Nungaray y Jacqueline Morán, Jefe de Cancillería y encargada de asuntos culturales, nos cuentan como fue la batalla de Puebla ese 5 de mayo de 1862, y nos dan un paseo cultural y gastronómico por la actual ciudad de Puebla a través de una breve cápsula audiovisual que se transmitió como un estreno en nuestro Facebook Live.

Ciclo de cortometrajes infantiles de animación
La Embajada de México en colaboración con Paraguay TV, canal nacional de televisión, transmitió del 27 al 30 de abril cuatro cortometrajes mexicanos infantiles como parte de nuestras actividades para celebrar el Día del Niño y de la Niña.

Conversatorio virtual “El valor del libro álbum”
Este conversatorio fue una de las actividades de la Embajada para celebrar el Día del Niño y de la Niña, se transmitió a través de nuestro Facebook Live y contó con la participación de Micaela Chirif, escritora, y de Juan Palomino, ilustrador, quienes trabajaron juntos en la creación del libro “Una canción que no conozco”, el evento fue moderado por Adolfo Córdova, escritor y periodista mexicano.

Conversatorio virtual de la película mexicana “Asfixia”
“Asfixia” es una producción mexicana reconocida como mejor película en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, en el Festival de Cine de Brooklyn y nominada al Premio Ariel 2020. El conversatorio contó con la participación de la directora y de los protagonistas principales del filme, se transmitió simultáneamente en vivo vía Facebook Live de la Embajada de México en Paraguay, de la Embajada de México en Colombia y del Fondo de Cultura Económica Colombia.
Tlakimilolli: Voces del telar
Te invitamos a ver el documental “Tlakimilolli: Voces del telar”, cortometraje en torno a los tejidos en telar de cintura con hilos de lana, elaborados por mujeres de distintos municipios de la Sierra de Zongolica, Veracruz.
¡Conoce más sobre las mujeres mexicanas, conoce más sobre las mujeres indígenas mexicanas, conoce más sobre la cultura y las tradiciones mexicanas!

Ceremonia de Honores a la Bandera
El 24 de febrero de 2021, Día de la Bandera, en la Embajada de México en Paraguay el Emb. Juan Manuel Nungaray presidió la ceremonia de conmemoración de nuestro Lábaro Patrio.

Conmemoración del 190 Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero “La Patria es Primero”
Conversatorio realizado en el Centro Cultural “Juan Rulfo” de la Embajada de México para conmemorar el 190 Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero que se transmitió como un evento en vivo a través del Facebook Live de la Embajada el 17 de febrero de 2021.

Celebración cultural-musical del 110 Aniversario de la Revolución Mexicana
La Embajada transmitió vía Facebook Live la celebración cultural-musical que realizó con motivo del 110 Aniversario de la Revolución Mexicana. En este evento virtual participaron funcionarios de la Embajada, quienes hablaron sobre los principales actores de este suceso histórico mexicano como Zapata, Pancho Villa, Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, entre otros y, por supuesto, la figura de las Adelitas. El cantante Julio Cruz (mexicano de corazón y quien reside en Quito,

Conversatorio virtual sobre el libro catálogo “Zapata después de Zapata”
Como parte del homenaje y eventos conmemorativos en torno a la Revolución Mexicana que realizó esta Embajada, se llevó a cabo un conversatorio virtual, transmitido el 19 de noviembre de 2020, a través del Facebook Live de la Embajada, sobre el libro catálogo “Zapata después de Zapata” publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE).
Contó con la participación de Luis Vargas, curador de la exposición; Karen Cordero,
Serie Diplomacia de calle, capítulo II Celebración de Día de Muertos “Reencuentro con nuestras raíces”
En este capitulo, te mostramos las similitudes y deferencias entre mexicanos y paraguayos durante la celebración del Día de Muertos, visitamos los panteones de la Recoleta y de Yuquyry, además de la casa de una amiga paraguaya que nos mostró su altar de muertos.