Hasta los huesos
René Castillo
Es la historia de un Hombre y su llegada al mundo de los muertos, donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima Catrina. Poco a poco nuestro personaje descubre que, salvo algunos inconvenientes, estar muerto no es tan malo.

Contraseña: Imcine2018
Ramona
Giovanna Zacarías
Ramona, una anciana de 84 años, anuncia que está lista para morir. Mientras su familia hace los preparativos, ella cambia de opinión.

Contraseña: R4MN41MCI2021
El Pescador
Samantha Pineda Sierra
En el Día de Muertos, Leni, un viejo pescador, se embarca al mar en un viaje donde, a través de viejas fotografías, pesca sus mejores recuerdos.

Contraseña: ELPESCADOR1N571MM21
Los Ausentes
José Lomas Hervert
Con sólo tres sones en su repertorio, el trío de huapangueros de Rafaelito, de siete años de edad, debe enfrentar su primer obstáculo en su corta carrera: amenizar un velorio en una comunidad de la Huasteca potosina.

Contraseña: LA53MMXXIIMCI
Funerales Paz
Arantxa Durán
Cuenta la historia de Manuel, el dueño de una funeraria, el cual se da cuenta que la línea entre la vida y la muerte es más delgada de lo que parece cuando un cliente inusual lo visita.

Contraseña: Festivales2019
La increíble historia del niño de piedra

Dir. Pablo Aldrete, Jaime Romandía, Miguel Bonilla, Miguel Ángel Uriegas
Clasificación: A – Apta para todo público
Duración: 70 min
Marina y sus primos, Tito, Tato y Teté, viven en un colorido valle tropical de la huasteca tamaulipeca. Un día, la feria llega a su pueblo. En ella encuentran al Niño de Piedra, quien se quedó así por haberse enojado con la vida. Marina y sus primos harán un viaje fantástico al lejano país de los Sentidos,
Koo

Dir. Nicolás Rojas Sanchez
Clasificación: B15 – Apta para mayores de 15 años
Duración: 5 min.
“Ki ushì iin Ndiyi (Kuià ushì Yuchi), ni kivi Iìn Koo ‘Yá’á Yahui’ inì ñíhi sá’a in kuachi ka’nu.”
“El día 11 Muerte (Año 10 Pedernal), 9 Serpiente ‘Águila de Fuego’ se adentró al temazcal decidido a cumplir su último encargo.”
Contraseña de acceso:
DNCM2022KOO
Metro Aeropuerto

Dir. Humberto Aguirre
Clasificación: B
Duración: 10:43 min
Una señora de humilde condición social y edad madura, que no ha viajado nunca en avión, emprende un viaje fantástico cuando un traslado habitual por metro se convierte en un paseo aéreo con check-in, compra en el duty free y servicio a bordo incluidos.
Contraseña de acceso:
Festivales2019
El mar entre las casas

Dir. Juan Pablo García Gordillo
Clasificación: A – Apta para todo público
Duración: 77 min.
José regresa a su lugar de nacimiento para recibir las cenizas de su madre y su fábrica endeudada. José es un biólogo que vive en el mar, le gustaría terminar con todos los trámites y regresar a sus investigaciones, pero la presión del negocio, la creciente nostalgia de su infancia y las voluntades póstumas de su madre lo harán quedarse lo suficiente para conocer a Estela,
Fuego Adentro

Dir. Jesús Mario Lozano
Clasificación: B15 – Apta para mayores de 15 años
Duración: 71 min.
León, un hombre solo y arrepentido, se esconde en un pueblo perdido en las montañas hasta que su hermano menor Andrés lo encuentra para llevarle noticias de su adorada Marta a quien espera vehementemente; sin embargo, esta inesperada visita le descubrirá no solo un pasado que desconocía sino su implacable destino.
Semana del Cine Mexicano
Con motivo de Día Nacional del Cine Mexicano 2022, el Consulado de México en San Juan estará proyectando a través de este canal una selección de 7 producciones cinematográficas de realizadores mexicanos que han logrado posicionar sus obras en los principales festivales nacionales e internacionales. ¡Que disfruten!

Lunes 15 de agosto
- BOCA DE CULEBRA
Cortometraje documental
- RESTOS DE VIENTO
Largometraje
Restos de Viento

Dir. Jimena Montemayor Loyo 2017
Clasificación: A – Apta para todo público
Duración: 93 min.
Carmen, deprimida e incapaz de hacerse cargo de sus hijos, espera el regreso de su esposo. Daniel, el hijo menor recibe una visita inesperada, que rebasa los límites de la realidad y de su imaginación. Ana, la hija mayor vive un rechazo hacia la vida adulta. Juntos tratarán de aceptar lo que no pueden ver.
Boca de Culebra

Dir. Adriana Otero Puerto, 2020
Clasificación: A
Duración: 15 min
Chicán (chi ́kaan), palabra maya que significa Boca de Culebra, es una pequeña comunidad maya en el sur de Yucatán donde por generaciones sus pobladores han nacido con una característica particular y comparten los mismos apellidos. Este documental retrata la vida de una familia de ese lugar y su capacidad de resiliencia en un pueblo donde la tradición continuará a menos que alguno rompa el ciclo.
Lluvia en los ojos
Descripción: Sofía, una niña de siete años, recuerda el día en que se fracturó el brazo en una persecución por el bosque. Es una historia llena de fantasías que oculta un momento desgarrador en su vida.
Password: Imcine2016FESTIVALES
Ramona
Descripción: Ramona, una anciana de 84 años, anuncia que está lista para morir. Mientras su familia hace los preparativos, ella cambia de opinión.
Password: R4MN41MCI2021
Los Ausentes
Descripción: Con sólo tres sones en su repertorio, el trío de huapangueros de Rafaelito, de siete años de edad, debe enfrentar su primer obstáculo en su corta carrera: amenizar un velorio en una comunidad de la Huasteca Potosina.
Password: Festivales2021imcine
CCXI Aniversario del inicio de la Independencia
Celebremos en familia el CCXI Aniversario del inicio de la Independencia, gritemos juntos ¡Viva México!. Agradecemos al Instituto de Cultura Puertorriqueña por permitirnos realizar la filmación en el Museo Casablanca, a CEMEX, al grupo de baile “Citlali” y al Mariachi “Jalisco de Puerto Rico” por su participación. ¡Que disfruten del evento!
Nuestros símbolos patrios: Bandera, Escudo Nacional e Himno Nacional Mexicano
Nuestros símbolos patrios: Bandera, Escudo Nacional e Himno Nacional Mexicano, son los que nos dan identidad como mexicanos. Donde quiera que los vemos o escuchamos exaltan nuestro amor por nuestro país. Iniciando el programa virtual del CCXI Aniversario del inicio de Independencia, conozcamos un poco más acerca de ellos. Agradecemos al Museo Interactivo de la Batalla del 5 de mayo, por esta colaboración. ¡Viva México!