
Tlakimilolli: voces del telar
Canal TurquíaCine mexicanolenguas indígenas
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, el día 8 de marzo, la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural ha preparado la programación de la película documental Tlakimilolli: voces del telar, documental en náhuatl subtitulado en inglés y español, alusivo al trabajo artesanal y procesos creativos de mujeres indígenas de la Sierra de Zongolica, mediante la Plataforma Digital de Diplomacia Cultural.
El documental será subida en los primeros minutos del 8 de marzo a la Plataforma Digital de Diplomacia Cultural,
El Tiempo de Alicia
Canal TurquíaExposiciónFotografía

Exposición fotográfica
La Embajada de México en Turquía tiene el gusto de presentar la exposición “El tiempo de Alicia” de Santiago García Galván, organizada en colaboración con la Municipalidad de Çankaya.
“El tiempo de Alicia” es una exposición fotográfica en la que el artista decide utilizar la fotografía para recrear algunos pasajes de “Alicia en el país de las maravillas” de Lewis Carroll. Las imágenes presentadas por el autor nos llevan a un recorrido por la Habana,

Obra magna de magnolias, magno olor que a magno olía
Canal TurquíaEspañolLiteratura
Pura López Colomé
En el marco del Día Internacional de la lengua materna las Embajadas en Ankara realizaron un festival de lectura de poesía, virtual, en el que los participantes recitaron a un poema en su lengua materna.
En el caso de México, la poeta Pura López Colomé dio la lectura de su poema “Obra magna de magnolias, magno olor que a magno olía”, obra inédita realizada durante el confinamiento por el COVID-19.

Día de Muertos en México
Artes visualesCanal TurquíaDía de Muertos
MEKSİKA’DA ÖLÜLER GÜNÜ
Una de las manifestaciones más significativas del patrimonio de México es la celebración del Día de Muertos, festividad con una amplia diversidad de expresiones en cada una de los estados y regiones del país, y reconocida mundialmente por haber sido catalogada por la UNESCO, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Consciente del enorme valor de las tradiciones en torno al Día de Muertos y por ser símbolo de identidad y rasgo distintivo de la cultura mexicana,

Ciclo de Cortos – Día de Muertos
Canal TurquíaCiclo de cineDía de Muertos
La Embajada de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) te invita a disfrutar de una serie de cortometrajes relacionados con el Día de Muertos, los cuales, buscar presentar de diferentes maneras la tradición y significado de esta tradición, además de honrar a todos aquellos que ya no están con nosotros.
La programación de los cortos será la siguiente:
- Hasta los huesos de René Castillo – 30 de octubre a las 19:00 horas
- El Pescador de Samantha Pineda Sierra – 31 de octubre a las 19:00 horas
- Ramona de Giovanna Zacarías – 1 de noviembre a las 19:00 horas
- A través de los párpados de Luis Briones – 2 de noviembre a las 19:00 horas
Los cortos podrán ser vistos por medio del portal Meksika Sinemasi (www.meksikasinemasi.com) a partir del 30 de octubre a las 19:00 horas (hora de Turquía).

La Sombra del Caudillo
60 años después de su estreno internacional y a 30 años de su estreno en México, la Embajada de México en Turquía tendrá el gusto de presentar en Ankara, en colaboración con la municipalidad de Çankaya, la película “La Sombra del Caudillo”. La proyección se llevará a cabo en el centro Yılmaz Güney el día 12 de noviembre a las 19:00 horas.
La Sombra del Caudillo
Director: Julio Bracho
Año: 1960
Reparto: Tito Junco,

La Camarista
Open Air Film Screening
La Embajada de México en Turquía y el museo CerModern organizan, en el marco de su programa de proyecciones al aire libre, la proyección de la película “La Camarista” el próximo miércoles 21 de octubre.
La Camarista es la ópera prima de la directora mexicana Lila Avilés y narra la historia de Eve, una joven que trabaja en un hotel en la Ciudad de México.

¡A darle que es mole de olla!
Artes visualesCanal TurquíaDiseño
Carteles de Refranes Mexicanos / Bienal Internacional de Cartel en México
Los refranes son expresiones, breves y concisas que se han cristalizado en el lenguaje gracias a su virtud corta y aguda para señalar situaciones. Una experiencia procesada llega a incorporarse en la transmisión oral en forma de refrán; éste es un acto en apariencia sencillo pero que contiene toda una comunicación compleja debido al conocimiento y sus condiciones que lo acompañan.
“La reconstrucción del ser” de Jorge Marín en Turquía

Durante tres años, el público en Turquía tuvo la oportunidad de disfrutar de la obra del escultor mexicano Jorge Marín, la cual concluyó recientemente su exitosa estancia en este país. La exposición “La reconstrucción del ser” del artista michoacano, que se presentó en las ciudades de Ankara, Esmirna y Estambul, ofreció a los espectadores una muestra del arte contemporáneo que se hace en nuestro país.
La colección de diez obras monumentales,

Día Nacional del Cine Mexicano 2020
Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, el próximo 15 de agosto la Embajada de México en Turquía presenta por medio de su plataforma Meksika Sinemasi la película “Bruma” del director Max Zunino.