
2022 concierto “Sonidos de la Alianza del Pacífico”
El 12 de diciembre 2022, en Varsovia tuvo lugar el concierto “Sonidos de la Alianza del Pacífico” bajo la presidencia de México.

Exposición: «¡A darle que es mole de olla!» en el Instituto Cervantes de Varsovia
¡A darle que es mole de olla! es una colección de 40 refranes interpretados por diseñadores gráficos, ilustradores y cartelistas donde, como dice el dicho, la Bienal Internacional del Cartel en México motiva a hacer algo de buen ánimo y sin demora respecto del desencanto social patente.

2022 Día de Muertos en el Instituto Cervantes de Varsovia
La Embajada de México en Polonia y el Instituto Cervantes en Varsovia celebraron el Día de Muertos.

2022 Talleres de elaboración de alebrijes y catrinas
a Embajada de México en Polonia en colaboración con el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México (MAP) organizaron el taller de la elaboración de alebrijes y catrinas en Varsovia durante el mes de noviembre 2022.

2022 Día de Muertos en Kinoteka
blemático Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia fue la sede la la Ofrenda de Muertos 2022 que montó la Embajada de México en Polonia en Kinoteka

2022 Exposición “Voces de sombra” de la artista mexicana Alejandra España en Polonia
Exposición “Voces de sombra” de la artista mexicana Alejandra España en el Jardín Escultórico Juan Soriano de Owczarnia, Polonia

2022 Curso virtual de cultura mexicana: Tradiciones mexicanas: “Conmemoraciones cívicas y celebraciones de carácter religioso en México”
La Embajada de México en Polonia y CEPE UNAM invitan al séptimo curso virtual de cultura mexicana: Tradiciones mexicanas: “Conmemoraciones cívicas y celebraciones de carácter religioso en México” subtituladas al polaco.

2022 La Embajada de México en Polonia lanza la campaña “SoboTaco”
La Embajada de México en Polonia presenta con gran orgullo:
“SoboTaco”: Una oportunidad para disfrutar las delicias culinarias de México

2022 Exposición “Códice Boturini – tira de peregrinación” en el Museo Etnográfico Estatal en Varsovia.
Exposición sobre el Códice Boturini, documento clave para conocer la peregrinación de los mexicas para la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan.

2021 Inauguración del altar de Día de Muertos la Embajada de México en Polonia en el Museo Etnográfico Estatal de Varsovia
Canal VarsoviaDía de MuertosExposición
27 de noviembre 2021 el Embajador Alejandro Negrín, acompañado del Director Robert Zydel, inauguraron el altar de muertos en el Museo Etnográfico Estatal de Varsovia.

2021 Presentación Judith Romero “Otras mujeres”
Canal VarsoviaExposición FotográficaLGBTI
Asiste a la presentación del proyecto visual “Otras mujeres” y conoce a su autora, la fotógrafa mexicana Judith Romero.

2021 Exposición “Buscando #México” de Diego Rodarte en el Jardín Escultórico Juan Soriano en Owczarnia
Artes visualesCanal VarsoviaExposición
La Embajada de México en Polonia y la Fundación Juan Soriano / Marek Keller A.C. los invitan cordialmente a la inauguración de la exposición “Buscando #México” del reconocido pintor mexicano Diego Rodarte,

2021 El sexto ciclo de videoconferencias de la Embajada de México en Polonia y el CEPE (UNAM): “GRANDEZA DE MÉXICO: 4 CENTENARIOS”
La Embajada de México en Polonia y el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM tienen el de honor de anunciar el sexto ciclo de videoconferencias: ” GRANDEZA DE MÉXICO: 4 CENTENARIOS”

2021 Exposición “Árboles mágicos” de Anna Solska
La artista de origen polaco, Anna Solska ha vivido en México desde hace 18 años y hoy plasma y transmite las alegrías, colores y experiencias que ha vivido en nuestro país que es la inspiración en su obra.
2021 Luz Miranda Atilano, estudiante mexicana en el proyecto de simulación espacial en Polonia
Luz Miranda Atilano Herrera, estudiante mexicano de la UPAEP, quien participó en el proyecto internacional de simulación de una misión a Marte llevada a cabo en la estación “Hábitat Lunares” en Piła, Polonia.

2021 Exposición “Grabado de la Ciudad de México” de jóvenes mexicanos en Toruń, Polonia
Las obras presentadas en dicha exposición, fueron realizadas con la técnica de linograbado; sus autores, son jóvenes asociados a dos centros de arte ubicados en la capital de México: CEDART: Luis Spota Saavedra” y la Escuela de Iniciación Artística No 1, en talleres realizados bajo la supervisión del gran artista y maestro Antonio García Del Llano.

2021 Videos de las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska
Los invitamos a ver los registros de las tres transmisiones de las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska en Polonia
2021 Ceremonia de entrega de la medalla de la Universidad de Varsovia a Elena Poniatowska
Transmisión en vivo de la Ceremonia de Entrega de la medalla de reconocimiento a Elena Poniatowska en Polonia.
14 de mayo 2021 10 -11 hrs. (Hora de México) 17-18hrs. (Hora de Polonia)