
2021 Exposición “Grabado de la Ciudad de México” de jóvenes mexicanos en Toruń, Polonia
Las obras presentadas en dicha exposición, fueron realizadas con la técnica de linograbado; sus autores, son jóvenes asociados a dos centros de arte ubicados en la capital de México: CEDART: Luis Spota Saavedra” y la Escuela de Iniciación Artística No 1, en talleres realizados bajo la supervisión del gran artista y maestro Antonio García Del Llano.

2021 Videos de las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska
Los invitamos a ver los registros de las tres transmisiones de las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska en Polonia
2021 Ceremonia de entrega de la medalla de la Universidad de Varsovia a Elena Poniatowska
Transmisión en vivo de la Ceremonia de Entrega de la medalla de reconocimiento a Elena Poniatowska en Polonia.
14 de mayo 2021 10 -11 hrs. (Hora de México) 17-18hrs. (Hora de Polonia)

2021 Noticiero “La Silla Rota”: Elenita y sus muchos mundos – Homenaje a Elena Poniatowska en Polonia
Noticiero digital “La Silla Rota” publicó un artículo conmovedor de María Teresa Priego, que resume las recientes Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska en Polonia, organizadas por la Embajada de México en Polonia y la Universidad de Varsovia.

2021 Revista “El Economista”: Polonia rinde homenaje a la escritora mexicana Elena Poniatowska
La revista “El economista” publicó un artículo acerca de las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska organizado por la Embajada de México en Polonia y la Universidad de Varsovia.

2021 diario polaco Gazeta Wyborcza: Elena Poniatowska y Polonia: regreso a las raíces
Artículo del Embajador de México en Polonia Alejandro Negrín, en el diario polaco Gazeta Wyborcza.

2021 Diario “La Jornada”: Universidad de Varsovia homenajea a Poniatowska
El diario mexicano la Jornada publicó un artículo acerca de las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska en Polonia organizadas por la Universidad de Varsovia y la Embajada de México en Polonia, eventos digitales que serán transmitidos en nuestras redes sociales el 12, 13 y 14 de mayo 2021. ¡Reserva las fechas!

2021 Revista “Proceso”: Homenaje polaco-mexicano a Elena Poniatowska
En su último número el semanario mexicano Proceso publicó un artículo de la periodista cultural Niza Rivera acerca de las Jornadas de Homenaje de Elena Poniatowska en Polonia. ¡Reserve las fechas 12-14 de mayo 2021!
2021 Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska
Canal VarsoviaConferenciaLiteratura
El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y la Embajada de México en Polonia anuncian las Jornadas de Homenaje a Elena Poniatowska

2021 Tlakimilolli: Voces del telar
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, hoy 8 de marzo, los invitamos a ver la transmisión de la película documental “Tlakimilolli: voces del telar”

2021 Heraldo de México: “El corazón que Szeryng dejó en México”
Conoce la historia del violinista polaco-mexicano Henryk Szeryng y su relación con uno de los eventos históricos más importantes de la historia de relaciones entre México y Polonia.
2021 Eduardo Salazar, estudiante de la UNAM en el proyecto internacional de simulación espacial en Polonia
Entrevista a Eduardo Salazar, estudiante mexicano de la UNAM, que participa en el proyecto internacional de simulación espacial “Habitat Lunares” en Piła, Polonia.

2021 Exposición: “100 años de Juan Soriano. Escultura y dibujo” en Muzeum Iwaszkiewiczów en Stawisko.
En el Muzeum Iwaszkiewiczów Stawisko de Podkowa Leśna, donde ya podemos visitar la exposición “100 años de Juan Soriano. Escultura y dibujo” durante el mes de febrero de 2021.

2021 Gran reapertura de la exposición: “Alebrijes: México Hecho en Polonia” en el Museo Etnográfico Estatal de Varsovia.
Nos complace informarles que el Museo Estatal de Etnografía en Varsovia reabre sus puertas para público en general y a partir del próximo martes 16 de febrero de 2021 podrán ver nuestra exposición “Alebrijes: México hecho en Polonia
2021 La BBC publicó un documental inspirado en el proyecto “La Pequeña Polonia en México”, del sitio web oficial de Embamex Polonia.
La hacienda de Santa Rosa, a 10 km de León, acogió a cientos de aquellos refugiados que venían de Siberia. Entre ellos estaban Valentina y Frania, quienes cuentan su historia en este reportaje especial de BBC Mundo.
Coloquio: Sergio Pitol desde Polonia: la magia de la traducción
Canal VarsoviaConferenciaLibroLiteratura
Coloquio: “Sergio Pitol desde Polonia: la magia de la traducción”, organizado por el Instituto Cervantes y la Embajada de México en Polonia, con la participación de: Juan Villoro, Monika Dąbrowska, Gerardo Beltrán, Abel Murcia, Mario Muñoz, Alejandro Negrín (26.11.2020)

Reseña publicada por el Instituto de Literatura de Polonia “Los recuerdos de Sergio Pitol”
El prestigioso Instituto de Literatura de Polonia, en su portal “Nowy Napis”, publicó (nr 77, 2020) una excelente reseña del libro: “Sergio Pitol: el Bristol y Polonia” publicado por la Embajada de México en Polonia, coordinada por el Embajador Alejandro Negrín.

El escritor Juan Villoro habla sobre Sergio Pitol, su relación con Polonia, su trayectoria como escritor y traductor
Coloquio: “Sergio Pitol desde Polonia: la magia de la traducción” organizado por el Instituto Cervantes y la Embajada de México en Polonia (26.11.2020)