Exposición: “Alebrijes: México Hecho en Polonia” en el Museo Etnográfico Estatal de Varsovia

Canal Varsovia

El 27 de octubre se inauguró en el Museo Etnográfico Estatal de Polonia la exposición “Alebrijes: México Hecho en Polonia”

Compartir:

Orgullo nacional: Exposición de alebrijes en Polonia

Canal VarsoviaExposición

El invitado especial en esta exposición es el Estado de Oaxaca, gracias a la colaboración con el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, se presentan también “tonas y nahuales de Oaxaca” (alebrijes miniatura) en madera de copal provenientes de San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete y San Pedro Taviche.

Compartir:

“Sergio Pitol en Polonia”. Conversación de Enrique Márquez con Alejandro Negrín Muñoz, Embajador de México en Polonia

Canal VarsoviaEntrevistaVideo

Te invitamos a ver la interesante conversación que sostuvieron Enrique Márquez, Director Ejecutivo de Diplomacia Cultural (SRE) y el Embajador de México en Polonia Alejandro Negrín (15.10.20)

Compartir:

Presentación Sergio Pitol

Canal Varsovia

Compartir:

Curso de cultura mexicana en vivo: “SERGIO PITOL Y ELENA PONIATOWSKA. SU OBRA, SU TRAYECTORIA, SUS RELACIONES CON POLONIA”.

Canal VarsoviaConferenciaConversatorioVideo

Las conferencia del ciclo: “SERGIO PITOL Y ELENA PONIATOWSKA. SU OBRA, SU TRAYECTORIA, SUS RELACIONES CON POLONIA” que organiza la Embajada de México en Polonia y el UNAM-CEPE

Compartir:

Publicación “Sergio Pitol El Bristol y Polonia/Bristol i Polska”. Libro electrónico. 2020

Canal Varsovia

Esta publicación, elaborada por la Embajada de México, está dedicada al extraordinario escritor y diplomático mexicano Sergio Pitol y a su entrañable relación con Polonia. Se presenta en una edición bilingüe polaco-español, que forma parte del Programa de Diplomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Compartir:

La BBC publicó un interesante artículo inspirado en el proyecto “La Pequeña Polonia en México”, del sitio web oficial de Embamex Polonia. 26 julio 2020

Canal VarsoviaLectura

La BBC presenta la poco conocida historia de los niños de Santa Rosa y entrevista al Embajador Alejandro Negrín.

Compartir:

Encuentro del Emb. Alejandro Negrín con el Rector Marcin Pałys de la Universidad de Varsovia, Agosto 2020

Canal VarsoviaVideo

Encuentro del Embajador Alejandro Negrín con el Rector Marcin Pałys de la Universidad de Varsovia, en ocasión de la conclusión de su gestión (2012-2020) como rector el 31 de agosto de 2020

Video

Compartir:

Gran éxito en Polonia de la película “Nuestro Tiempo” del director mexicano Carlos Reygadas . 2020

Canal VarsoviaCinematografía

La película “Nuestro tiempo” del director mexicano Carlos Reygadas fue bien recibida en Polonia y próximamente se mostrará en el prestigioso festival internacional de cine “Nowe Horyzonty” del 5 a al 15 de noviembre.

Compartir:

“Los senderos de la fascinación: carteles de Polonia sobre México 1949-2010”. Exposición itinerante y libro electrónico. 2020

Canal VarsoviaExposiciónVideo

Este proyecto elaborado por la Embajada de México en Polonia consta de dos partes: un libro electrónico titulado “Los senderos de la fascinación: carteles de Polonia sobre México 1949-2010” y exposición de carteles físicos de reconocidos diseñadores polacos sobre México.

Compartir:

“México y Polonia: un camino compartido. Visita del General Władysław Sikorski a México en 1942″. 2020

Canal VarsoviaExposición

La exposición presenta fotografías sobre la visita a México del entonces Primer Ministro de Polonia en el exilio, General Władysław Sikorski, en diciembre de 1942. Esta exposición es un proyecto generado por la Embajada de México en Polonia, con el apoyo de la SRE, del Archivo General de la Nación y del Archivo Nacional Digital de Polonia.

Esta visita es crucial en la historia de las relaciones entre México y Polonia, no solo porque México siempre rechazó la invasión de Polonia por los ejércitos nazi y soviético en 1939, sino, lo que es más importante, México siempre mantuvo relación con el Gobierno Polaco en el exilio.

Compartir:

“Frida Kahlo y Diego Rivera en el contexto polaco” en el Centro Cultural ZAMEK, Poznan, Polonia 2018

Canal VarsoviaExposición

Esta magna exposición fue el resultado de la colaboración de la Embajada de México en Polonia y el Centro Cultural ZAMEK de Poznan. Por primera vez se presentó una exposición de cuadros originales de esta gran artista de nuestro país en Polonia.

Compartir:

La historia de los Niños de Santa Rosa. “La Pequeña Polonia en México”

Canal VarsoviaVideo

Este proyecto se creó a iniciativa de la Embajada con el apoyo de las académicas de la UNAM, Celia Zack de Zukerman y Gloria Celia Carreño Alvarado.

Santa Rosa, en las cercanías de León Guanajuato, albergó entre 1943-1947 a 1,453 refugiados polacos que huían de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, de los cuales 280 eran niños, a quienes la historia los conocería como “Los niños de Santa Rosa”.

Compartir:

#MexicanosEnPolonia. Grupo de danza Monarkas: una iniciativa mexicana en Polonia, 2020.

Canal VarsoviaLectura

Jóvenes mexicanos residentes en Varsovia crearon un grupo de danza tradicional mexicana, cuyo objetivo es promover y compartir expresiones artísticas de México a través de bailes regionales de distintos Estados de nuestro país.

Compartir:

#MexicanosEnPolonia. Talleres de cultura mexicana para niños, 2020.

Canal VarsoviaVideo

Gabriel Hernández, músico mexicano residente en Varsovia, realiza talleres online de música y cultura mexicana para niños titulados “Hola Polonia”.

Compartir: