Coloquio: Sergio Pitol desde Polonia: la magia de la traducción
Canal VarsoviaConferenciaLibroLiteratura
Coloquio: “Sergio Pitol desde Polonia: la magia de la traducción”, organizado por el Instituto Cervantes y la Embajada de México en Polonia, con la participación de: Juan Villoro, Monika Dąbrowska, Gerardo Beltrán, Abel Murcia, Mario Muñoz, Alejandro Negrín (26.11.2020)

Conférence “VIVA FRIDA” à la Fondation ASSELAH @ Alger
Artes visualesCanal ArgeliaConferencia
Conférence intitulée “VIVA FRIDA”, sur la vie et l’œuvre de la peintre mexicaine Frida Kahlo, dictée par l’anthropologue Berkahoum FERHATI, à la Fondation AHMED ET RABAH ASSELAH @ Alger, Algérie le 14 octobre 2020

Alejandro Rosas “El águila y la serpiente”
Canal MinnesotaConferenciasemana global de méxico
En el marco de las actividades que se realizaron durante la Semana global de México 2020, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior en conjunto con el Fondo cultura Económica transmitió la conferencia “El Águila y la Serpiente” que contó con la participación del historiador mexicano Alejandro Rosas, quien abordó el mito fundacional que forma parte de la identidad nacional.
#ParaHablarEnLibertad #DiplomaciaCulturalMX

Festival de Día de Muertos. Conferencia “Calacas y otros seres de ultratumba: historia de la muerte en el imaginario popular mexicano”
CharlaConferenciaDía de Muertos
El 27 de octubre se celebró la conferencia virtual “Calacas y otros seres de ultratumba: historia de la muerte en el imaginario popular mexicano” impartida por la Dra. Claudia Rocha. El evento formó parte del festival de Día de Muertos del Instituto Cultural de México en España.

Cátedra “Alfonso Reyes en Madrid”
El 24 de septiembre se celebrará la II edición de la Cátedra “Alfonso Reyes en Madrid”, organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Cultural de México en España.
IV Seminario sobre Relaciones Sino-Mexicanas
Canal BeijingCanal ChinaCharlaCiencia y tecnologíaConferenciaConversatorioCOVID-19Seminario
La Embajada de México se complace en invitar al público interesado al IV Seminario de Relaciones Sino-Mexicanas, organizado por El Colegio de México, la UNAM y la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) que se transmitirá en forma virtual en idioma inglés del 13 al 16 de octubre.
Este año, los académicos de las tres instituciones analizarán los retos y experiencias compartidas entre México y China por la pandemia de COVID-19.

Conmemoración del Día Nacional del Maíz.
canalCanal SacramentoCine ClubConferencia
Para conmemorar el Día Nacional del Maíz Consulmex Sacramento este 30 de septiembre (16:00-18:30 hrs CA) los invita a la conversación que la Cónsul General, Liliana Ferrer sostendrá con expertos de diferentes áreas sobre la importancia cultural, económica, y espiritual del maíz. Se discutirán mitos y realidades en torno al maíz transgénico (4:00-5:00 pm CA). Al terminar el panel, se transmitirá el documental Sunú de Teresa Camou, el cual muestra las perspectivas divergentes de pequeños,

Día Nacional del Maíz en México
En ocasión del Día Nacional Maíz en México a celebrarse el próximo 29 de septiembre, el Consulado General de México en Milán organiza el webinar “El maíz. Regalo de México para el Mundo” programado para esa fecha a las 17:00 (hora en Italia), a las 10:00 (hora en México).
El evento tendrá lugar vía Zoom y contará con la intervención de expertas, quienes se enfocarán en la importancia del maíz y su impacto en los ámbitos ecológico y social en las comunidades en las que se cultiva,
Conferencia de la Dra. Patricia Galeana: “Miguel Hidalgo y el grito de Independencia”
Canal JapónConferenciaConmemoración de la Independencia
La historiadora Patricia Galeana nos lleva de la mano a través de un recorrido por la historia de la independencia de México, ilustrando a legendarios personajes de este movimiento tan importante para México, como lo son Morelos, Josefa Ortiz de Dominguez, y el padre de la patria Miguel Hidalgo Y Costilla.
La Dra. Galeana ha impartido cursos en el Instituto “Matías Romero” de Estudios Diplomáticos,
Mensaje de la Embajadora Norma Pensado en el marco del proyecto “Todos Juntos”
210 aniversario de la Independencia de MéxicoCanal RusiaConferenciaCOVID-19Entrevista
En el marco de la colaboración que la Embajada de México mantiene con la Biblioteca rusa de Literatura Extranjera, la embajadora Norma Pensado participó en el proyecto “Todos Juntos” (Мы Вместе), organizado por la citada institución.
La finalidad del proyecto es promover la comunicación intercultural y ampliar los conocimientos del público ruso sobre otros países a través de videos que hagan menos difícil confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19.

Curso de cultura mexicana en vivo: “SERGIO PITOL Y ELENA PONIATOWSKA. SU OBRA, SU TRAYECTORIA, SUS RELACIONES CON POLONIA”.
Canal VarsoviaConferenciaConversatorioVideo
Las conferencia del ciclo: “SERGIO PITOL Y ELENA PONIATOWSKA. SU OBRA, SU TRAYECTORIA, SUS RELACIONES CON POLONIA” que organiza la Embajada de México en Polonia y el UNAM-CEPE

Conferencia El Exilio Centroaméricano
Como parte de las acciones que realiza la Embajada de México para apoyar la emergencia sanitaria del COVID19, se organizan actividades digitales. Una de ellas es la que presentamos el día de hoy. La conferencia El exilio centroamericano, en la que participan: la Dra. Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Acervo Histórico Diplomático-SRE); Dra. Macarena Barahona Briones (Universidad de Costa Rica), Dr. Juan Carlos Vázquez Medeles (CIAC-UNAM).
Los temas que se van a exponer en este Conversatorio para tratar de comprender, desde la perspectiva histórica, lo que significa el El exilio centroamericano o acercarnos a esta compleja circunstancia social son los siguientes:
“Un recorrido por el exilio centroamericano. Del inicio de las dictaduras a la Guerra Fría” por parte de la Dra. Laura Moreno.
“El exilio y muerte de una escritora revolucionaria. María Isabel Carvajal, 1948-1949 en Ciudad de México” a cargo de la Dra. Macarena Barahona.
“El Comité de Exiliados Guatemaltecos Anticomunistas en México (CEGAM) y el golpe liberacionista de 1954” por el Dr. Juan Carlos Vázquez.

Webinar “Agricultura regenerativa”
Canal JapónConferenciaNatura y Cultura
El Proyecto Conocimiento sin Fronteras los invita a participar del Webinar “Agricultura regenerativa”, a realizarse el 19 de agosto 10:00 am.(CDT) .
El propósito de esta plática es compartir perspectivas que nos ayuden a explorar qué se necesita para implementar la economía circular con ejemplos en el sector agrario y cómo puedes tomar acción para impulsar la implementación de la economía circular.
Formato de inscripción:
https://bit.ly/webinaragosto20
Enlace al Webinar:
http://bit.ly/webinarliveagosto
Proyecto Conocimiento sin Fronteras.
Webinar sobre el Proyecto “Conocimiento sin Fronteras”
Canal JapónCiencia y tecnologíaConferencia
El Capítulo Japón de la Red Global MX estará impartiendo un Webinar sobre el Proyecto “Conocimiento sin Fronteras” el 24 de junio a las 10:00 a.m. (CDT), tiempo en México.
Inscripciones: bit.ly/webinarjunio20
Enlace Webinar: https://youtu.be/-0VpzI6hQRY
La Red Global MX es una iniciativa del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para crear una red de la diáspora mexicana altamente calificada,

Conferencia Arte y mitos de los antiguos Mayas
Conferencia Arte y mitos de los antiguos Mayas- 18 de Agosto, transmisión en vivo

Conferencia “La Opera Italiana en el México Independiente (1820- 1830)
El 4 de septiembre a las 18.30 horas tendrá lugar la conferencia impartida por el musicólogo Francesco Milella de la Universidad de Cambridge.
Paisaje agavero: Patrimonio de la Humanidad – Sesión 1. Potencial turístico del paisaje agavero
Canal HoustonConferenciaNatura y CulturaPromoción turistica
El paisaje agavero y las antiguas instalaciones del tequila fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 2006.

Conferencia | La diversidad cultural en México y su atención presente
EmbaMexCol organizó y transmitió la conferencia “La Diversidad Cultural en México y su atención presente”, impartida por el Dr. Fernando Salmerón.