
Canal Madrid
Te invitamos a revisar todas las actividades y proyectos de promoción de la cultura mexicana que estamos realizando en el Instituto Cultural de México en España.

Transmisión en vivo desde la Embajada de México en China
Canal BeijingCanal ChinaCultura DigitalGastronomía
Este jueves 16 de junio a las 16:00 horas (hora local de Beijing, GMT+8) los invitamos a conectarse la red social de videos Kuaishou (Kwai) para seguir una transmisión en vivo que se realizará desde la Embajada de México en China, y durante la cual compartiremos, en idioma chino, lo mejor de la cultura y de la gastronomía mexicanas.
Kuaishou es una red social de videos y streaming que,

México en el Mes de la Francofonía en China
Canal BeijingCanal ChinaCultura DigitalPatrimonio Cultural
México, como país observador de la Organización Internacional de la Francofonía, se unió a la celebración del Mes de la Francofonía en Beijing y organizado por la Embajada de Suiza en China, en su calidad de la presidencia del Grupo de Embajadores Francófonos.
Del 10 de marzo al 4 de abril, el personal diplomático de 11 países o regiones comparten videos en los que explican el uso de expresiones lingüísticas o frases que reflejan la gran diversidad cultural de este idioma.
Sor Juana Inés de la Cruz por Anita Woo
Canal MalasiaCultura DigitalVideo
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. Con ocasión del aniversario 373 de su nacimiento, la Embajada de México en Malasia presenta un programa extraordinario, inédito en su homenaje.
Día de Muertos_ proyección de cortometrajes
Canal Salt Lake CityCineCultura DigitalDía de Muertos
¡Celebra con nosotros este Día de Muertos sintonizando una serie de cortometrajes que el Consulado de México en Salt Lake City y el Instituto Mexicano de Cintematografía han traído para tí!
Los films estarán disponibles del sábado 30 de octubre al Martes 02 de noviembre ¡No te lo puedes perder!




Taller de alebrijes para niños
Canal DenverCultura DigitalDia de Muertos
Te invitamos a ver el tutorial para realizar alebrijes, figuras icónicas de nuestra cultura. Ver aquí.

Altares y Ofrendas
Canal DenverCultura DigitalDia de Muertos
Disfruta del repositorio del Patrimonio Cultural de México sobre Altares y Ofrendas. Ver aquí.

Tutorial: Máscara de Catrinas
Canal DenverCultura DigitalDia de Muertos
¿Te gustaría hacer una máscara de catrina? A través del canal cultural de Diplomacia Cultural del Consulado General de México en Denver te decimos cómo. Ver aquí.

La Grandeza de México
No te pierdas el recorrido virtual de la exposición La Grandeza de México. Explora esta magnífica muestra que ofrece una mirada a la memoria cultural de México. De septiembre 2021 a marzo 2022. Disponible aquí.

Cuento Tojolabal: El tigre y el grillo
Canal DenverCultura Digitallenguas indígenas
Te invitamos a ver “El tigre y el grillo”, parte de la colección “68 voces, 68 corazones”, una serie animada,de cuentos indígenas mexicanos narrados en su lengua originaria. Ver aquí.

Cuento Tlahuica: La bruja
Canal DenverCultura Digitallenguas indígenas
Te presentamos “La Bruja”, parte de la colección “68 voces, 68 corazones”, una serie animada de cuentos indígenas mexicanos narrados en su lengua originaria. Ver aquí.

Cuento Totonaca: Muere mi rostro
Canal DenverCultura Digitallenguas indígenas
Disfruta “Muere mi rostro”, parte de la colección “68 voces, 68 corazones”, una serie animada de cuentos indígenas mexicanos narrados en su lengua originaria. Ver aquí.

Los Tratados de Córdoba
En el marco de la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia, el Consulado General de México en Denver le invita a participar en la plática virtual: “Los Tratados de Córdoba”, con Adriana Balmori Aguirre. Ver aquí.

¡Celebrando nuestra hispanidad!
México en el Corazón ¡Celebrando nuestra hispanidad, desde el Hospicio Cabañas, en Guadalajara! Ver aquí.

Cuento Purépecha: La Virgen de la Salud y el pescado blanco
Canal DenverCultura Digitallenguas indígenas
Te invitamos a ver “La virgen de la salud y el pescado blanco de Michoacán”, parte de la colección “68 voces, 68 corazones”, una serie animada, de cuentos indígenas mexicanos narrados en su lengua originaria. Ver aquí.

Cuento Huichol: El primer amanecer
Canal DenverCultura Digitallenguas indígenas
Te presentamos “El primer amanecer”, parte de la colección “68 voces, 68 corazones”, una serie animada de cuentos indígenas mexicanos narrados en su lengua originaria. Acceder aquí.

Consumación de la Independencia
Canal DenverCultura DigitalHistoria de México
Charla virtual sobre el Bicentenario de la Consumación de la Independencia con el Dr. Felipe Arturo Ávila Espinosa. Ver aquí.

Exposición filatélica conmemorativa del 211 aniversario del Inicio de la lucha por la Independencia de México, así como del 200 aniversario de su Consumación
Canal ArgentinaCultura DigitalFiestas PatriasHistoria de México
Este 2021, para conmemorar el 211 aniversario del Inicio de la lucha por la Independencia de México (16 de septiembre), así como el 200 aniversario de su Consumación (27 de septiembre), se presenta una serie de nueve estampillas postales mexicanas alusivas a dichas efemérides. Los sellos datan de 1910 a 2010 y fueron proporcionados por el Servicio Postal Mexicano. Esta exposición es posible gracias al gentil apoyo de la curadora mexicana Tania Puente y de Correos de México.