
Exposición “Carlos Pellicer. 20 años de obra en papel”
El Instituto Cultural de México en España inaugura el próximo 17 de septiembre la exposición “Carlos Pellicer. Veinte años de obra en papel”. La exposición podrá visitarse hasta el 20 de octubre de 2020.

Conmemoración del Mes de la Patria en Guangzhou 2020 2020墨西哥爱国月纪念活动(广州)
210 aniversario de la Independencia de México | Aniversario de la Independencia de México | Artes visuales | Artes visuales | Canal China | Canal Guangzhou | Ciclo de cine | Cine Club | Cinematografía | Colección 1808 | Concierto | Cultura DigitalExposiciónFestivalFiestas PatriasMusicaMúsicos MexicanosPatrimonio CulturalPatrimonio Cultural InmaterialPatrimonio MundialVideo
为纪念墨西哥独立210周年,庆祝爱国月,墨西哥驻广州总领事馆在此与大家分享本月线上活动的相关安排:
1) 11日(周五)至16日(周三):“远征1808”墨西哥独立纪念视频系列分享
2) 14日(周一):墨西哥外交部长埃布拉德节目
3) 15日(周二)墨西哥驻广州总领事卡洛斯·希拉尔特大使进行线上墨西哥独立210周年摇旗呐喊仪式;墨西哥民族乐队表演。
4) 16日(周三)华南地区墨西哥居民通过视频片段介绍让他们为祖国感到自豪的场景,以及他们今年将如何庆祝国家独立日。
5) 18日(周五):墨西哥艺术家Victor Cerecer在线画展《中墨共同愿景CHMX:我从远处看你》。
和我们一起庆祝吧!墨西哥万岁!
Con motivo del 210° Aniversario del inicio de la Independencia de México y del Mes de la Patria, el Consulado General de México en Guangzhou se permite compartir el siguiente calendario de eventos virtuales:
- VIERNES 11 a MIÉRCOLES 16: Serie de videos “Expedición 1808” sobre la Independencia de México.

«LOS DEMONIOS DE MI TIERRA» FOTOGRAFÍA ACUÁTICA
La Embajada de México en Marruecos te invita a disfrutar la exposición virtual de fotografía acuática titulada «Los demonios de mi tierra», desarrollada por el artista visual mexicano Mauricio Silerio.
La exposición tendrá lugar, a partir del 16 de septiembre, en las redes sociales de nuestra Embajada – Instagram, Twitter y Facebook –.

¡A DARLE QUE ES MOLE DE OLLA!
Disfruta en nuestra cuenta de Instagram la exposición virtual de carteles de refranes mexicanos interpretados por diseñadores gráficos, ilustradores y cartelistas de la Bienal Internacional del Cartel en México A.C.

Conversación con el artista Carlos Pellicer
ArteArtes visualesConversatorioExposición
El 08 de septiembre el artista plástico Carlos Pellicer y el director del Instituto Cultural de México en España, Jorge F. Hernández, tendrán una conversación virtual en la que hablarán sobre la vida y obra de Pellicer y la exposición “20 años de obra en papel” .

MUXELANDIA
Canal JapónConmemoración de la IndependenciaExposición
Para visitar la exposición en el espacio digital de EmbamexJP visitar: https://artspaces.kunstmatrix.com/en/exhibition/2254239/muxelandia
Muxelandia es la idea platónica de libertad que nace a través del ojo de la fotógrafa María Elena Valdés (México, 1991), quien captura de manera detallada y colorida lo cotidiano, bello y diverso de Juchitán, Oaxaca.
‘Muxelandia” – la exhibición fotográfica y el fotolibro – cuentan la narrativa experimental que se integra por prácticas como periodismo, moda,

México país invitado. VIII Festival Villar de los Mundos.
Cine ClubExposiciónFestivalGastronomíaMusica
La edición VIII del Festival cultural multidisciplinario “Villar de los Mundos” seleccionó a México como país invitado.

Exposición “Toda Línea es una Ruta, Toda Ruta lleva a un punto” de Emilio Rojas
Hasta el 08 de septiembre de 2020, el Instituto Cultural de México en España alberga la exposición “Toda Línea es una Ruta, Toda Ruta lleva e un Punto” del artista mexicano Emilio Rojas

EXPOSICIÓN VIRTUAL “TE VEO A LA DISTANCIA, LA COFRADÍA DE LOS OJOS”, 何塞·路易斯·洛里亚·门德斯的虚拟展览 |“我从远处看你,眼睛的合集”
Artes visualesArtes visualesCanal ChinaCanal GuangzhouExposición
El Consulado General de México en Guangzhou se complace en presentar la exposición virtual “Te veo a la distancia, La Cofradía de los Ojos” del artista mexicano José Luis Loría.
墨西哥驻广州总领事馆很高兴为大家带来墨西哥艺术家何塞·路易斯·洛里亚·门德斯的虚拟展览“我从远处看你,眼睛的合集”。
Esta exposición se compone de 21 obras de arte que utilizan la técnica de lápices de colores en gran escala (1.50 metros de ancho con hasta cuatro metros de largo) y constituyen un ambicioso proyecto del maestro Loría,
“La reconstrucción del ser” de Jorge Marín en Turquía

Durante tres años, el público en Turquía tuvo la oportunidad de disfrutar de la obra del escultor mexicano Jorge Marín, la cual concluyó recientemente su exitosa estancia en este país. La exposición “La reconstrucción del ser” del artista michoacano, que se presentó en las ciudades de Ankara, Esmirna y Estambul, ofreció a los espectadores una muestra del arte contemporáneo que se hace en nuestro país.
La colección de diez obras monumentales,
Taka Ishii celebrará dos exposiciones con artistas mexicanos en Tokio y en su espacio en Hong Kong
La galería japonesa Taka Ishii celebrará dos exposiciones con artistas mexicanos tanto en Tokio como en su espacio en Hong Kong durante este verano!
Lucía Vidales “To cool the blue”
Del 1 al 22 de agosto de 2020 [Vacaciones de Verano: de 13 a 17 de agosto]
Taka Ishii Gallery Photography/Film (AXIS building 2F, 5-17-1 Roppongi, Minato-ku, Tokyo)
Es la primera exposición individual de la artista mexicana Lucía Vidales en Japón,
Exposición colectiva “To defeat the purpose: Guerilla tactics in Latin American Art”
La exposición colectiva “To defeat the purpose: Guerilla tactics in Latin American Art”, que incluye diversas obras de jóvenes artistas mexicanos, está abierta al público desde el 13 de junio hasta el sábado 11 de julio en la galería AOYAMA MEGURO, localizada en Yasui Building 1F, 2-30-6 Meguro, Meguro-ku, Tokio.
Mayor información en: http://aoyamameguro.com/artists/to-defeat-the-purpose/
No se pierdan la oportunidad de conocer más sobre el arte mexicano contemporáneo en esta muestra en Japón.

“World Art Tokyo 2020 ―Flip Over, See the Rust―”, Participación del Artista Mexicano Noé martínez
La Feria de Arte de Tokio presenta una versión virtual de la exposición colectiva “World Art Tokyo 2020 ―Flip Over, See the Rust―”, que originalmente se iba a realizar los días 19 a 22 de marzo. En la exposición participa el artista mexicano Noé Martínez con su obra titulada “Las estructuras del intercambio. Los pasajes del intruso I”. Les invitamos a ver su obra en en el este enlace.

Exposición fotográfica: De África a México – Los Afromexicanos
Canal Washington, D.C.Exposición
Muestra fotográfica que presenta las tradiciones ancestrales del pueblo de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
Inauguración de la exposición fotográfica De África a México – Los Afromexicanos
Canal Washington, D.C.Exposición
De África a México: Los Afromexicanos, muestra fotográfica que presenta las tradiciones ancestrales del pueblo de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca

Retrospective painting exhibition de Enrique Minjares Padilla
The Mexican Cultural Institute – Belize presents Retrospective painting exhibition on view from July 17th to August 20th, 2020, at the virtual space of the Mexican Cultural Institute Belice.

“Los senderos de la fascinación: carteles de Polonia sobre México 1949-2010”. Exposición itinerante y libro electrónico. 2020
Este proyecto elaborado por la Embajada de México en Polonia consta de dos partes: un libro electrónico titulado “Los senderos de la fascinación: carteles de Polonia sobre México 1949-2010” y exposición de carteles físicos de reconocidos diseñadores polacos sobre México.

“México y Polonia: un camino compartido. Visita del General Władysław Sikorski a México en 1942″. 2020
La exposición presenta fotografías sobre la visita a México del entonces Primer Ministro de Polonia en el exilio, General Władysław Sikorski, en diciembre de 1942. Esta exposición es un proyecto generado por la Embajada de México en Polonia, con el apoyo de la SRE, del Archivo General de la Nación y del Archivo Nacional Digital de Polonia.
Esta visita es crucial en la historia de las relaciones entre México y Polonia, no solo porque México siempre rechazó la invasión de Polonia por los ejércitos nazi y soviético en 1939, sino, lo que es más importante, México siempre mantuvo relación con el Gobierno Polaco en el exilio.