“Festival de Colores”

Canal AlbuquerqueCineLGBTI

Festival de cine, cuya cartelera incluye filmes mexicanos de @IMCINE, con distintas moralejas. Documental: Made in Bangkok  (Flavio Florencio, 2015) Cortometrajes: 1.“Bajo el último techo” (Edgar A. Romero Navarro, 2013), 2. “Cuarto de hotel” (Alejandro Zuno, 2015), 3. “Trémulo” (Roberto Fiesco, 2015), 4. “Al otro lado” (Rodrigo Álvarez Flores, 2016), 5. “Oasis” (Alejandro Zuno, 2017), 6. “Primavera” (Rafael Ruiz Espejo, 2018.

Ciclo virtual de cine LGBT+

Canal MilánCiclo de cineLGBTI

En el marco del mes del orgullo, el Consulado General de México en Milán presenta el ciclo de cine LGBT+, en el cuál se proyectarán los siguientes largometrajes mexicanos:

Lunes 27 de junio: Muxes: auténticas, intrépidas, buscadoras de peligro.
Martes 28 de junio: Finlandia
Miércoles 29 de junio: Te prometo anarquía.

Para acceder a los contenidos, registrarse aquí:

https://forms.gle/bWLhxKLuZYyc7PTA7

Compartir:

Presentación del proyecto “Orgullo LGBTIQ+ de México a España”

CinematografíaLGBTILibro

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el pasado 17 de junio se presentó en el Instituto Cultural el proyecto “Orgullo LGBTIQ+ de México a España”

Compartir:

La Ciudad de Guadalajara será la sede de los Gay Games

Canal JapónLGBTI

Del 3 al 11 de noviembre del 2023, La Ciudad de Guadalajara🇲🇽 será la sede de los #GayGames, el evento deportivo y cultural de la diversidad #LGBTIQ+ más grande del mundo 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️#JuntosCreandoHistoria

Compartir:

“Encuentro de Comunidades Mexicanas #LGBT+ en el Exterior”

Canal JapónLGBTI

Esta Embajada apoya y se congratula de la celebración del segundo “Encuentro de Comunidades Mexicanas #LGBT+ en el Exterior”, los días 13 y 14 de junio en Miami, Florida, en beneficio de la comunidad mexicana migrante LGBT+.Siguen la transmisión a través de las redes de Instituto de los Mexicanos en el Exterior SRE#InclusiónMigranteLGBT+ #PorUnaCulturaInclusiva#ZonaSegura#EncuentrodeComunidadesMexicanasLGBT+enelExterior”

Compartir:

2021 Presentación Judith Romero “Otras mujeres”

Canal VarsoviaExposición FotográficaLGBTI

Asiste a la presentación del proyecto visual “Otras mujeres” y conoce a su autora, la fotógrafa mexicana Judith Romero.

Compartir:

广州骄傲电影节墨西哥专场圆满谢幕 México en el LGBTI+ Film Festival

Canal ChinaCanal GuangzhouCiclo de cineCine mexicanoCinematografíaDocumentalFestivalIgualdad de géneroLGBTI

2021年8月7日,墨西哥驻广州总领事馆成功地举行了广州骄傲电影节的第二场也是本馆最后一场影片展映,该电影节由多个国家驻穗总领馆参与组织。

这次,观众对《曼谷制造》这部记录片的感到惊喜,该记录片讲述了一位墨西哥名为摩根娜的女高音来到曼谷参加选秀比赛,并且在曼谷期间实现了性别肯定的手术过程。

活动最后,摩根娜通过录制的视频为观众传达了一条信息,她呼吁大家要跟随自己的梦想,因为“一切皆有可能”,现场观众为之感动。

回顾8月12日的第一场展映,我们给观众带来了两部墨西哥微电影以及另外一部由挪威驻广州总领事馆提供的影片,也得到了现场观众热烈的反应。《说你不会离开》的导演莫妮卡·瓦卡斯为观众录制了一条深情的发言视频。同时,得到“墨西哥微电影”对骄傲电影节的支持,我们展映了由南希·克鲁斯·奥罗斯科执导的微电影《四月的最后记忆》。

我们在此特别感谢观众朋友们在社交媒体上对我们的支持。我们的电影节推送阅读数量达到34,000次。 感谢每一位到场的观众以及关注我们的社交媒体账号的朋友!推广性别平等与包容离不开你们的支持。

El 27 de agosto de 2021 el Consulado General de México en Guangzhou presentó con éxito su segunda y última exhibición en el “LGBTI+ Film Festival 2021 Guangzhou”, en el cual participaron diversos Consulados Generales de la ciudad.

En esta ocasión, sorprendió a los asistentes el documental “Made in Bangkok”, que narra la visita de la soprano mexicana Morganna Love a la ciudad de Bangkok,

Compartir:

2° EMM: Mesa 12. Combatiendo el odio: participación comunitaria LGTBQ+.

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

La comunidad LGBTQ+ sufre diferentes barreras para su desarrollo, no sólo a partir de su preferencia sexual, sino de cuestiones como acceso a la salud, educación y, por ende, a mejores oportunidades de vida. En este sentido, la organización comunitaria de base es uno de los esfuerzos más importantes para mejorar dicha calidad de vida, al tiempo de proteger sus derechos y crear conciencia, en diversas materias.

Conoce la experiencia de nuestros invitados en este interesante panel,

Compartir:

Conmemoración del Día del Orgullo LGBTI+

Canal JapónLGBTI

El 28 de junio la conmemoración del Día del Orgullo LGBTI+ recuerda la lucha de este colectivo contra la discriminación. El Gobierno de México esta comprometido en promover la igualdad de derechos para todas y todos. Las Embajadas y Consulados de México en el exterior son siempre Zona Segura para todas las personas LGBTI+.

Compartir:

Primer Encuentro de Comunidades Mexicanas LGBT+ en el Exterior

Canal JapónLGBTI

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior invita a participar en el Primer Encuentro de Comunidades Mexicanas LGBT+ en el Exterior, que se trasmitirá en vivo, del 28 de junio al 1 de julio a las 12 hrs. (hora de la Ciudad de México), a través de Facebook https://www.facebook.com/IMEsremx/ y Youtube https://www.youtube.com/c/imesre

Compartir:

Charla virtual “Retos y Logros de la Comunidad LGBT+”

Canal MilánCharlaLGBTI

El Consulado General de México en Milán te invita este miércoles 30 a las 16:00 hora de Italia a la charla virtual con la cantante y actriz mexicana Morganna Love por Facebook Live.

Les recordamos que el documental “Made in Bangkok”, cuya protagonista es Morganna estará disponible el 28 de junio en: https://forms.gle/L4obaZM2tNh6ydQ59

Compartir:

2° EMM: Mesa 6. Las mujeres en la ciencia y la reinvención del mundo.

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

Como en tantos otros espacios las ingenierías, las matemáticas, la física y la química, incluso la robótica y el desarrollo de tecnologías, han sido espacios considerados como reservados a los hombres. En toda su historia sólo existen cuatro mujeres que han recibido el Premio Nobel en Física y siete el de Física; mientras que sólo una mujer ha sido galardonada con el Premio Abel por sus avances en matemáticas.

Compartir:

2° EMM: Mesa 5. Impulsando el cambio por medio de la educación y la cultura.

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

Bajo una óptica social donde se fomenta la meritocracia, la educación siempre ha sido una herramienta central que teóricamente ofrece el acceso a mejores oportunidades de vida. Asimismo, la cultura es considerada un medio que impulsa la integración social de las mujeres y las niñas migrantes en su sociedad de acogida.

Compartir:

2° EMM: Mesa 4. Nueva solidaridad mundial: Las mujeres en la construcción de la paz.

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

En las últimas décadas, la presencia de las mujeres ha ido aumentando en los ejércitos profesionales de los países. Por su parte, la ONU ha reconocido que la participación de las mujeres es esencial para lograr una paz duradera.  No obstante, a 20 años de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre la implementación de la Agenda de Mujer, Paz y Seguridad, las mujeres siguen siendo marginadas en la toma de decisiones acerca de la guerra,

Compartir:

2° EMM: Mesa 3. Rechazando la discriminación y los discursos de odio: acceso de la mujer migrante a la justicia.

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

Los avances en el ámbito de las normas no siempre han ido aparejados con la impartición y acceso a la justicia para las mujeres. Miles de casos de violencia doméstica y sexual quedan sin denunciarse, debido al desconocimiento de las estructuras legales y administrativas, así como a la ausencia de capacitación de las instancias competentes para su atención. En el caso de las mujeres migrantes, esta situación puede tornarse compleja sin el adecuado acompañamiento y orientación. 

Compartir:

2° EMM: Mesa 2. La reinvención de la sociedad a partir de los derechos políticos de las mujeres.

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

La obtención del derecho al voto, la posibilidad de ser elegidas para cargos públicos, la discriminación positiva y las cuotas que establecen algunas instituciones, las acciones contra la violencia política, son algunos de los hitos que muestran un avance en la conquista de derechos políticos para las mujeres.

Escucha a nuestras panelistas debatir sobre que tanto se ha avanzado en la conquista de derechos.

Compartir:

2° EMM: Mesa 1. La política exterior feminista en la construcción de una nueva sociedad

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

La política exterior se ha caracterizado por ser un espacio masculino, tanto al interior de quienes conforman sus filas como en el desempeño de su labor. En la actualidad, sólo existen nueve países donde las mujeres superan 20% de los cargos de embajador, replicándose esta situación en los organismos internacionales.

En ese sentido, varios países han intentado dotar a la política exterior de una perspectiva de género. Como ejemplo, se puede señalar que México fue el primer país en el continente americano en adoptar una política exterior feminista (ene20),

Compartir:

Ceremonia de inauguración del 2° Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el Mundo (2°EMM)

2° Encuentro Mujer MigranteCanal HoustonConferenciaIgualdad de géneroLGBTI

Inauguración del 2° Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el Mundo, con la presentación artístico-científica de Nahual Proyect de la Universidad de Houston.

Compartir: