
Taller de piñatas “No quiero oro, ni quiero plata…”
📣El Consulado General de México en Milán tiene el agrado de invitar a niñas y niños de 8 a 12 años a participar en el taller de piñatas “No quiero oro, ni quiero plata…” a cargo de Elisa Diaz el sábado 26 de noviembre a las 10hrs en el Instituto Cervantes de Milán.
Reserva tu lugar: https://www.eventbrite.es/e/entradas-no-quiero-oro-ni-quiero-plata-390343165917
¡Los esperamos!

Taller “Viaje por la obra de Sor Juana, la Décima Musa de México”
El pasado 28 de junio se realizó en el Instituto Cultural el taller “Viaje por la obra de Sor Juana, la Décima Musa de México”, impartido por el Dr. Jorge Gutiérrez Reyna de la UNAM.
Taller y plática de la cultura alimentaria mexicana

Vengan al taller y plática de la cultura alimentaria mexicana.
¡Haremos tacos con dos tipos de guiso y salsa!
Fecha: 29 de mayo (domingo) 11:00〜13:00 h
Cupo: 8 personas
Local: Oldman’s Cafe (4 Chome-26-11 Okurayama, Kohoku-ku, Yokohama, Kanagawa)Chef: Elsa Martínez
Costo: 4500 yenes
Registro vía Instagram: Maicito Taller

Taller “No cantes mal las rancheras” con Alfredo Fiori
El pasado 21 de marzo, el cantante mexicano de música ranchera Alfredo Fiori impartió el taller “No cantes mal las rancheras” en el Instituto Cultural.
Taller virtual sobre México

La Embajadora Melba Pría realizó una visita a la Federación de Empresas de Japón (Keidanren), durante la cual se llevó a cabo un taller virtual sobre México, con las 32 empresas que conforman el Comité Económico Japón México del organismo. El evento fue encabezado por el Presidente del Comité, Sr. Shin’ya Katanozaka, y el Sr. Toshiaki Mikoshiba, quien recientemente fue designado vicepresidente del mismo. En el taller virtual se abordó sobre las oportunidades de inversión en México,

Celebración Día del Niño y de la Niña
Para celebrar el Día del Niño, la Embajada organizó un taller de cartonería.

Taller de cartonería “Ángel de navidad”
La Embajada de México organizó el Taller virtual de cartonería “Ángel de la navidad”, impartido por el maestro Agustín León.
Posada Virtual 2020 en Japón

Te invitamos a unirte a las actividades para celebrar la tradicional posada mexicana, esta vez de manera virtual. Desde los hogares seguiremos disfrutando la alegría y el calor de las tradiciones mexicanas este mes de diciembre. En colaboración con el Grupo de Mujeres Mexicanas Residentes en Japón, nos reuniremos el domingo 20 de diciembre para cantar juntos la posada. También estarán realizando otras actividades a lo largo de la semana, a las cuales están todos invitados.

Festival de Día de Muertos. Taller de elaboración de Catrinas.
ArtesaníasDía de MuertosTaller
El 29 de octubre el Instituto Cultural ofreció un taller virtual de elaboración de Catrinas. El evento formó parte del festival de Día de Muertos del Instituto Cultural de México en España.

Festival de Día de Muertos. Taller de elaboración de pan de muerto.
Día de MuertosGastronomíaTaller
El 28 de octubre el Instituto Cultural ofreció un taller virtual para elaborar pan de muerto. El evento formó parte del festival de Día de Muertos del Instituto Cultural de México en España.
Cocina Mexicana en Línea, Pan de Muerto y Champurrado

Les recordamos que habrá un taller en línea este 29 de octubre para preparar pan de muerto! Más información en el flyer. *Aunque en el flyer dice que la fecha de inscripción es antes del 23 de octubre, todavía está abierta la convocatoria. Esperamos su participación.

Paisaje agavero: Patrimonio de la Humanidad – Sesión 3. Tequila, sabor y pasión
Canal HoustonCata virtualGastronomíaPatrimonio MundialTaller
Los expertos tequileros Diana Aldana y Jorge Torres nos guiarán en esta “cata y maridaje virtual”.

Taller “Dulce Tradición” Elaboración de Calaveritas de Azúcar
Las reconocidas chefs Jessica Laborde y Conchita Uraga estarán presentando en vivo un taller para hacer calaveritas de azúcar de manera artesanal y manual. No te pierdas este interesante evento y aprende a crear estos dulces tradicionales de Día de Muertos, este sábado 17 de octubre, a las 11am en el perfil de Facebook de la Embajada de México en Japón

Taller-Cuentacuentos Virtual Bilingüe (español-japonés) sobre la Tradición Campechana de “Hanal Pixan”
Canal JapónCultura DigitalTaller
Como parte de las festividades tradicionales del Día de Muertos, la Embajada de México y el Grupo de Mujeres Mexicanas Residentes en Japón invitan al cuentacuentos virtual bilingüe (español-japonés) sobre la tradición campechana de “Hanal Pixan”, el sábado 25 de octubre en Japón/viernes 24 de octubre en México. Favor de confirmar su participación escaneando el código QR en el volante anexo. Los esperamos!
Para dudas o comentarios favor de escribir a: mmrjapon@gmail.com

Día de Muertos: tradición milenaria
Se acerca una maravillosa tradición mexicana: EL DÍA DE MUERTOS. Acompáñanos los próximos 27 y 29 de octubre en este Facebook Live en el que aprenderás a elaborar tu propia CATRINA y a conocer el significado y los elementos que debe tener un ALTAR DE MUERTOS.
Contaremos con la presencia de la reconocida experta cartonera Alexandra Sotell y del maestro Agustín León Alcántara, quienes forman parte del Museo Nacional e Internacional de la Cartonería.

Taller de cocina mexicana en mandarín
Canal BeijingCanal ChinaGastronomíaPatrimonio Cultural InmaterialTaller
En el marco de la Semana Gastronómica de México en China, el restaurante de comida mexicana Moji en Beijing y el canal VoXChange transmitieron en tiempo real un taller de cocina mexicana a través de esta plataforma y de la red social china Yizhibo.
El gerente del restaurante Moji, Javier Gao, y el mexicano Edson Orozco ofrecieron el 17 de septiembre, una clase virtual para preparar tinga de pollo y pico de gallo.
Como hacer una Máscara Alebrije
Canal JapónConmemoración de la IndependenciaTaller
Les invitamos a disfrutar el taller virtual: Como hacer una Máscara Alebrije.
El alebrije es una psicodélica criatura conformada por distintos elementos de animales de todo tipo, tanto fantásticos como reales, y que sin duda se han convertido en unas de las artesanías más populares del país. El maestro Carlos Rivera, docente en Artes Plásticas Infantil, nos enseñará como hacer una máscara de este emblema cultural Mexicano.
Taller Porte de Rebozo
Canal JapónConmemoración de la IndependenciaTaller

Les invitamos a participar en el taller en línea sobre porte de rebozo “Mi otra piel”, donde la cantante Martha María, conocida como la Embajadora del Rebozo, nos mostrará cómo usar esta icónica prenda mexicana, que ha sido llevada con orgullo por personajes tan célebres como Frida Kahlo y María Félix.
El taller se trasmitirá en vivo, en idioma español, a través de la página de Facebook de esta Embajada,