
Inauguración del mural “Birds Game” de la artista mexicana Eva Bracamontes en Katara Cultural Village
Canal QatarMujeres CreadorasPatrimonio Artístico
Katara Cultural Village Foundation, en coordinación con la Embajada de México en Qatar, inauguró el mural “Birds Game” de la artista urbana mexicana Eva Bracamontes.
BOOMBOX BENEFIT en el UMOCA
ArteArte VisualArtes PlásticasArtes visualesArtes visualesCanal Salt Lake City
📣 ¡No te lo pierdas! Este 10 de marzo, 6pm en el UMOCA (20 S W Temple St, Salt Lake City, UT 84101), se inaugura la exhibición y subasta “Boombox Benefit”, una muestra de diez piezas de cerámica creadas a partir de la radiocasete infantil del artista consagrado Horacio Rodríguez en la década de 1980. Horacio Rodríguez colabora con 10 distintos artistas, entre ellos los mexicanos / mexicoamericanos Jorge Rojas, Lilian Agar, Vicky Lowe, Andrew Alba,
“Más allá de los Signos”_Exhibición fotográfica
AfrodescendientesArtes visualesCanal Salt Lake CityExposición FotográficaFotografíaPueblos Afromexicanos
En el Consulado de México en Salt Lake City (660S 200E, Suite 300, SLC, 84111) tenemos una nueva exhibición fotográfica en el marco del Día Mundial de la Cultura Afrodescendiente y Africana y el Mes de la Herencia Africana en Estados Unidos. La fotógrafa Maricela Figueroa Zamilpa comparte una exposición itinerante, dedicada a los pueblos afromexicanos de los estados de Guerrero y Oaxaca. Maricela Figueroa, del estado de Guerrero, ha venido documentando desde la década de los 90 retratos de la vida cotidiana donde muestra la riqueza de la diversidad cultural de México.

Frida@115
Diálogos de Frida
Para festejar el 115 aniversario del nacimiento de Frida Kahlo, durante el mes de octubre se organizó en colaboración con el curador Attila Güllu y la Municipalidad de Cankaya una exhibición en la que cinco mujeres artistas entablan un diálogo visual con Kahlo. El grupo de artistas está conformado por las turcas Arzu Es, Cigdem Bucak Telli, Elif Varol Ergen, Elvan Serin, Sema Barlas y la mexicana Kathrina Rupit.
La actividad se llevó a cabo en el centro Cultural Zülfi Livaneli de la Municipalidad de Cankaya.

Laura Anderson en Türkiye
Artes visualesCanalCanal Turquía
17 Bienal de Estambul
La artista Laura Anderson participó en la 17 Bienal de Estambul con el objeto de consolidar la participación de artistas mexicanos en el evento de arte contemporáneo más importante de la región de Medio Oriente y Asia Central, así como la promoción de la cultura mexicana en diversos espacios y discplinas.
Su participación consistió en dos actividades. La primera fue la presentación multiformato titulada Shapono,

Presentación del libro “La escultura monumental del siglo XX. La experiencia mexicana” de Miguel Cereceda
El pasado 27 de septiembre se presentó en el Instituto Cultural el libro “La escultura monumental del siglo XX, La experiencia mexicana” de Miguel Cereceda,

En vivo desde China: concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería
Aniversario de la Independencia de MéxicoCanal BeijingCanal ChinaConcierto
La Embajada de México en China, en colaboración con Beijing Forum for Performing Arts, la Orquesta Sinfónica de Minería, y OA Academy invitan a la serie de seis conciertos virtuales ¡Viva México!
La serie inicia este viernes 16 de septiembre a las 18:30 horas (en China) con el famoso Huapango de José Pablo Moncayo interpretado por la Orquesta Sinfónica de Minería.
Disponible a través de este enlace: http://www.beijingforum.art/eng/

Episodio 109 de MEXJAPON con Ryuichi Yahagi
En el episodio 109 de MEXJAPON, Ryuichi Yahagi, escultor japonés establecido en la ciudad de Xalapa, Veracruz y docente del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, nos platica sobre su trayectoria y experiencia de 26 años y sus próximos proyectos de exposición.
MEXJAPON Ep.108.- Una manera distinta de capturar el tiempo – con Fernanda De Icaza
En el episodio 108 de MEXJAPON, Fernanda de Icaza nos platica sobre sus casi dos años siendo estudiante de la práctica del Zen en Japón y cómo desarrolló su proyecto fotográfico “月心: Gesshin”.
Taller de dibujo “Este es mi México”
Arte VisualArtes PlásticasArtes visualesCanalCanal Salt Lake City
El artista ganador de LATIN ARTE NUESTRAS RAÍCES 2021, Vicente Martínez impartió una clase de arte enfocada a promover la biodiversidad de México, desde sus animales y plantas endémicas hasta la riqueza de sus ecosistemas. La clase fue dedicada a los pequeños que forman parte de Neighborhood House, organización que proporciona un espacio seguro, de recreación y cuidado para niños y adultos mayores. ¡El Cónsul José V. Borjón estuvo presente en uno de los talleres!
1° Aniversario de la inclusión del Conjunto conventual franciscano y catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Tlaxcala) en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
ArquitecturaCanal Salt Lake CityPatrimonio CulturalPatrimonio Mundial

📣¡Estamos de fiesta! Conmemoramos un año de la inclusión del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Tlaxcala) en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Acompáñanos el próximo 28 de julio en punto de las 6pm (hr Utah) y 7pm (hr CDMX) por Facebook Live: @ConsulMexSLC ¡México tiene presencia en el mundo por su patrimonio cultural! ¿Y tú, ya has ido a Tlaxcala? #PatrimonioMundial #Tlaxcala #PatrimoniodeMéxico #primerosmonasteriospopocatépetl #primerosmonasteriosdelsigloxvienlasfaldasdelpopocatépetl
XXVI Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México Biodiversidad de México”
Artes visualesCanal Salt Lake City

Convocatoria
Concurso de Dibujo Infantil
“Este es mi México”
Biodiversidad de México
Participa en este gran concurso de dibujo y celebra con la biodiversidad que tiene nuestro México.
¿No sabes qué es Biodiversidad? Claro que sí lo sabes.
La biodiversidad se refiere a toda la variedad de la vida que existe. en este caso en México.
México en el Mercado Internacional de Arte Popular – IFAM (2022)
Artesanos mexicanosCanal Albuquerquetradiciones indígenas
En la décimo octava edición del @International Folk Art Market, Mercado Internacional de Arte Popular, que tendrá lugar del 7 al 10 de julio de 2022 en Santa Fe, Nuevo México, participarán alrededor de 40 mujeres y hombres creadores de artesanías mexicanas en textiles, cerámica, joyería, madera, cartonería, pintura, entre otros, de un gran número de estados de México, junto con artesanos de otros países.
Podcast MEXJAPON Ep.102- La universalidad del arte gráfico no conoce límites con Laura Rodríguez Flores
En el episodio 102 de MEXJAPON conversamos con la diseñadora gráfica, ilustradora y artista visual Laura Rodríguez Flores, quien nos cuenta sobre su trayectoria y su más reciente exposición Animal Musical que se presenta actualmente en el Kamoe Art Center de Hamamatsu, inspirada en un conocido programa de radio México.
Podcast MEXJAPON Ep.101, conversamos con la Sra. Tamaki Eso, dueña de la tienda de artesanía “Pocomono”
En el episodio 101 del podcast MEXJAPON, conversamos con la Sra. Tamaki Eso, dueña de la tienda de artesanía “Pocomono”, quien nos cuenta de los encantos de la artesanía mexicana y su experiencia al difundirla entre el público japonés.
LATINARTE 2022 “NUESTRAS RAÍCES”
ArteArte UrbanoArte VisualArtes PlásticasArtes visualesArtes visualesArtesaníaArtesanos mexicanosCanal Salt Lake City
Convocamos a artistas de origen y ascendencia ascendencia latina para participar en la cuarta edición de Latin Arte “Nuestras raíces”.



Tradiciones indígenas, reseñas biográficas
Canal Albuquerquetradiciones indígenas
Conozca el trabajo de tallado de madera del maestro artesano Alejandro Guadalupe García, de la comunidad indígena de Cuanajo, Pátzcuaro Michoacán.
En este video, elaborado por la organización Metamorfosis Documentation Project en colaboración con el Consulado de México en Albuquerque, el maestro Alejandro habla sobre el trabajo artesanal que se realiza en su comunidad y de la importancia de su preservación.

“Ensayo de Flora Onírica”, de Daniel Godínez Nivón, representará a México en la 23 Trienal de Milán
Artes visualesCanal MilánExposición
El Consulado General de México en Milán los invita a visitar el Pabellón de México en la 23º Exposición Internacional de Trienal de Milán donde el artista mexicano Daniel Godínez Nivón presentará “Ensayo de Flora Onírica”.
La presencia de nuestro país en esa magna exposición se debe a la colaboración de la Secretaría de Cultura, a través del Inbal, y la Secretaría de Relaciones Exteriores con este Consulado General.
El magno evento tendrá lugar del 15 de julio al 11 de diciembre de 2022 en el Palazzo dell’Arte de Trienal de Milán.