1° Aniversario de la inclusión del Conjunto conventual franciscano y catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Tlaxcala) en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
ArquitecturaCanal Salt Lake CityPatrimonio CulturalPatrimonio Mundial

📣¡Estamos de fiesta! Conmemoramos un año de la inclusión del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Tlaxcala) en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Acompáñanos el próximo 28 de julio en punto de las 6pm (hr Utah) y 7pm (hr CDMX) por Facebook Live: @ConsulMexSLC ¡México tiene presencia en el mundo por su patrimonio cultural! ¿Y tú, ya has ido a Tlaxcala? #PatrimonioMundial #Tlaxcala #PatrimoniodeMéxico #primerosmonasteriospopocatépetl #primerosmonasteriosdelsigloxvienlasfaldasdelpopocatépetl

20 years in 2020: The emblematic architecture of the Mexican Embassy in Berlin.
Entrevista con el arquitecto Francisco Serrano con motivo de los 20 años del edificio de la Embajada de México en Alemania. En inglés.

20° Aniversario del edificio de la Embajada de México en Berlín: Publicación virtual sobre la arquitectura de la Embajada
Publicación virtual sobre los 20 años del edificio de la Embajada de México en Alemania.

Dialogues on architecture, urbanism and housing:Current situation in Southern Africa.
ArquitecturaCharlaFiestas PatriasIndependencia de México
Dialogue moderated by Dr. Guillermo Delgado from the Namibia University of Science and Technology. Young architects from Namibia and South Africa speak about their own experiences in relation with housing, urban planning and architecture in their respective countries.
“Félix Candela, el impacto mundial de un constructor de cascarones”
ArquitecturaCanal RusiaEntrevista
Entre las actividades que realiza la Embajada de México en la Federación de Rusia para conmemorar el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales , cabe destacar la conferencia virtual “Félix Candela: el impacto mundial de un constructor de cascarones” un proyecto en conjunto con la Facultad de Arquitectura de la UNAM y su Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (CIAUP).
Instalación arquitectónica “Pedro y Juana Hórama Rama” Young architect program
MoMA PS1 Junio 28- Septiembre 2, 2019
Los ganadores del vigésimo programa anual de jóvenes arquitectos del MoMA PS1 fue el despacho arquitectónico mexicano Pedro y Juana.
Se trata de una instalación de un paisaje selvático envolvente, con cascada, dentro de un ciclorama de 40 pies de alto y 90 pies de ancho, un retroceso a las estructuras circulares y panorámicas diseñadas en los siglos XVIII y XIX para brindar una experiencia de visualización de 360 grados .
Introducción al arte contemporáneo mexicano
ArquitecturaArtes visualesCanal HoustonSeminario
El profesor Felipe Zúñiga González nos ofrece un curso introductorio al arte contemporáneo mexicano